Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta completa con 1,4 M€ la adaptación de la TDT al Segundo Dividendo Digital

El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy el presupuesto de 1.452.000 euros para la licitación del suministro, instalación y realización de los trabajos de ingeniería y adaptación a las nuevas frecuencias de 450 centros emisores de TDT. El pasado mes de enero, la Junta aprobó un millón de euros para la adaptación de los otros 198 emisores que completan los 648 que componen toda la red. Con estos ajustes se da cumplimiento a la normativa estatal que define el plan y regula los aspectos relacionados con la liberalización del segundo dividendo digital para la tecnología 5G.

Consejo de Gobierno del 13 de febrero de 2020

Castilla y León | Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio

El plazo de ejecución de estos trabajos será de nueve meses y con ellos se completará la adaptación de emisiones de TDT en los centros emisores de Castilla y León a la planificación de frecuencias establecidas en el Real Decreto 391/2019, de 21 de junio por el que el Gobierno de España aprueba el Plan Técnico Nacional de la TDT y se regulan determinados aspectos para la liberación del segundo dividendo digital.

La Junta de Castilla y León cuenta con una red de emisores de TDT compuesta por 648 centros; los 198 cuya adaptación se aprobó el pasado mes de enero, con un presupuesto de 1.004.300 euros, están integrados en equipos compartidos con Cellnex Telecom, mientras que  los 450 que se incluyen en este contrato todo su equipamiento es propiedad de la Junta de Castilla y León, estando instalados en infraestructuras de diversos titulares, como ayuntamientos, diputaciones u operadores.

El Segundo Dividendo Digital está previsto para el año 2020, de acuerdo con la normativa europea, y está regulado por el Plan Técnico Nacional de la TDT, aprobado por el Real Decreto 391/2019 y publicado el 25 de junio de 2019. Este proceso supone una nueva reordenación de las frecuencias asignadas a los diferentes canales de televisión con el fin de dejar libre la sub-banda de 700 MHz (canales del 49 al 59), que será subastada por el Estado entre los operadores para impulsar el desarrollo de las redes 5G. Los plazos establecidos indican que el proceso debe estar terminado antes del 30 de junio de 2020.