Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Aprobada la contratación por 3,8 millones de euros del servicio de explotación y mantenimiento de su Red de Control de la Calidad del Aire

El Consejo de Gobierno ha aprobado esta mañana la contratación del servicio de mantenimiento y explotación de la Red de Control de Calidad del Aire, propiedad de la Junta de Castilla y León, y la gestión de los datos de toda la Red por un importe de 3.825.755 euros. Con este contrato se pretende garantizar el adecuado funcionamiento de los sistemas y procesos que intervienen en el funcionamiento de la Red, de manera que se cumpla con las obligaciones de evaluación de la calidad del aire y de información a la población. La Estrategia para la Mejora de la Calidad del Aire en Castilla y León 2020-2030 se aprobó el pasado 11 de junio y fija los objetivos a cumplir y las medidas de actuación basándose en los datos proporcionados por la Red de Control.

Consejo de Gobierno del 25 de junio de 2020

Castilla y León | Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio

Las operaciones de mantenimiento y explotación recogidas en el contrato incluyen el seguimiento diario de los datos obtenidos por todas las estaciones, el mantenimiento integral preventivo y correctivo de todos los equipos y sistemas que componen la red propia, el mantenimiento y calibración de equipos de referencia, incluida la calibración ‘in-situ’ una vez cada dos años de todos los analizadores de gases y de caudal para los analizadores de partículas por laboratorio acreditado por Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) para este tipo de calibraciones. El contrato incluye también la gestión de la Estación Móvil de Inmisión con búsqueda del emplazamiento, de acuerdo con los criterios determinados por el director de la Red, traslado del equipamiento, mantenimiento en esa ubicación, desmontaje al finalizar la campaña y desarrollo del informe de la campaña.

Otras cuestiones incluidas en el contrato hacen referencia al seguimiento y gestión del sistema de calidad certificado bajo la norma 17025, desarrollo de auditorías internas y gestión integral de las externas, servicio de vigilancia e información a la población según el protocolo formalizado con el Servicio de Emergencias 1-1-2 en caso de aparición de episodios de contaminación en la comunidad de Castilla y León. Respecto a la gestión de los datos, la contratación incluye la evaluación anual de la calidad del aire, la elaboración de los documentos que se precise para el intercambio de información sobre calidad del aire con el Ministerio y la Unión Europea, la elaboración del Informe Anual, así como la explotación de datos de la Red y el mantenimiento y actualización de la Base de Datos de Calidad del Aire y finalmente el mantenimiento de aplicaciones informáticas.

La Red de Control de Calidad del Aire propiedad de la Junta de Castilla y León está operativa desde 1995, consta de 22 estaciones remotas fijas y 1 unidad móvil, para la medición de la contaminación atmosférica, desplegada en las principales poblaciones de la Comunidad y en los núcleos próximos a grandes instalaciones industriales que poseen grandes focos de emisión de contaminación atmosférica, excepto Valladolid que está fuera de la red, (tiene instalación propia del Ayuntamiento, por tener más de 250.000 habitantes). Dispone de un sistema de calidad de los datos certificado ISO 9001:2015 y su datos, tanto históricos como en tiempo real, son accesibles a través del portal de Gobierno Abierto. La totalidad de la Red de Control de Calidad del Aire está compuesta por 57 estaciones fijas, tanto públicas como privadas, que registra continuamente la concentración en inmisión de los principales contaminantes atmosféricos.

El  Consejo de Gobierno aprobó el pasado 11 de junio la Estrategia para la Mejora de la Calidad del Aire en Castilla y León 2020-2030 en la que fija los objetivos a cumplir y las medidas de actuación basándose en los datos proporcionados por la Red de Control.