Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Fundación Secretariado Gitano recibe más de 245.000 euros para realizar acciones de formación e inserción socio-laboral

El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy dos subvenciones por un importe total de 245.739 euros a la Fundación Secretariado Gitano, que tienen por objeto financiar las actividades realizadas por esta entidad para mejorar la inclusión socio-laboral de personas de comunidades marginadas, fomentando su formación y su acceso al mercado laboral. Estos apoyos, gestionadas por las Consejerías de Familia e Igualdad de Oportunidades y de Empleo e Industria, van destinados a sufragar los programas ‘Acceder y Promociona’ en Burgos, León, Palencia, Salamanca, Valladolid y Zamora.

Consejo de Gobierno del 3 de junio de 2021

Castilla y León | Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades

La primera de las ayudas, que asciende a 145.000 euros, la otorgará la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades y servirá para cofinanciar la iniciativa ‘Acceder y Promociona’, enmarcada en el Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social. La segunda, de 100.739 euros, corresponde a la Consejería de Empleo e Industria, y tiene por objeto contribuir a financiar los programas ‘Itinerario Acceder’ e ‘Itinerarios integrados de inclusión socio-laboral para la población gitana: Acceder’, dentro del Programa Operativo de Empleo Joven.

La población gitana se cifra en torno a 26.500 personas en Castilla y León. Aunque su situación social está sujeta a un fuerte proceso de transformación, en las últimas décadas se ha producido una sensible mejoría en sus condiciones de vida, favorecida por el acceso de la población gitana a los sistemas de protección social, de salud, educación y vivienda. No obstante, aún tienen dificultades para integrarse en el mercado laboral.

De ahí que la Junta considere oportuno apoyar iniciativas como la planteada por la Fundación Secretariado Gitano, que persigue mejorar la inclusión social y laboral de personas pertenecientes a comunidades marginadas y en riesgo de exclusión, tales como la población gitana, aumentando su presencia en el mercado laboral, la contratación y la calidad de los puestos de trabajo, y su inclusión en recursos educativos y de formación con el fin de reforzar sus posibilidades de empleabilidad.

Los programas que va a llevar a cabo se desarrollarán en las provincias de Burgos, León, Palencia, Salamanca, Valladolid y Zamora, con la intervención de 31 profesionales que conforman los distintos equipos.

Durante el pasado año, a través de las acciones ‘Acceder’ se ha atendido a un total de 2.352 usuarios, de los que 1.105 fueron mujeres y 1.247 hombres. De esta cifra, 336 personas lograron acceder a un empleo (119 mujeres y 187 hombres). Por su parte, desde el programa ‘Promociona’, de ámbito educativo, se trabajó con 150 alumnos de 46 centros educativos de la Comunidad durante el pasado curso.

Las subvenciones aprobadas hoy se inscriben en el Programa de Actuaciones Estratégicas con la Población Gitana, presentado por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades el pasado 7 de abril, en el que se definen las políticas públicas que va a fomentar la Junta hasta 2030 en las áreas de Servicios Sociales, Educación, Empleo, Vivienda, Salud y participación para proteger a este colectivo, mejorar su calidad de vida y favorecer la cohesión social y la igualdad.