Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta destina más de dos millones de euros a la modernización del regadío en la zona regable de Villarnera de la Vega (León)

Esta actuación, que se realizará a través del Itacyl, permitirá modernizar 128 hectáreas de 120 propietarios que van a ver así facilitado su trabajo y mejorada la competitividad de sus explotaciones al poder diversificar los cultivos e incrementar sus producciones mientras optimizan el uso del agua y la energía, reduciendo costes y mejorando ambientalmente este regadío. La modernización de esta zona llevará a que la superficie de regadío que se ha iniciado en la legislatura alcance las 18.296 hectáreas, lo que representa el 60 % de las 30.425 hectáreas comprometidas durante este mandato.

Consejo de Gobierno del 10 de junio de 2021

Castilla y León | Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha comunicado al Consejo de Gobierno la contratación de las obras necesarias para llevar a cabo la modernización del regadío en la zona regable de Villarnera de la Vega (León).

Se trata de mejorar la eficiencia de los caudales suministrados a los agricultores, sustituyendo tanto la infraestructura actual como el sistema en que es distribuida el agua dentro de la Comunidad de Regantes (a turnos), por un riego a la demanda que consiga la distribución y entrega del agua con una presión en condiciones aceptables. En definitiva, se cambia del actual sistema de riego por gravedad al riego por aspersión.

Estas obras, a las que se van a destinar 2.061.585 euros, consistirán en la construcción de una toma en el río Tuerto, azud presa de la Manga, instalación de la tubería de abastecimiento de 52 metros de longitud. También se construirá una estación de bombeo y se instalará lo necesario para la generación de energía.

Se desarrollará una red de riego con 5,6 kilómetros de tubería, seis válvulas de sectorización, doce ventosas y cuatro desagües. La red de caminos que se va a construir tendrá 9,5 kilómetros e incluirá obras de fábrica, la construcción de 10,1 kilómetros de red de desagües y la limpieza de otros 1,4 kilómetros.

De estas actuaciones, que van a permitir la modernización de 128 hectáreas, se van a beneficiar 120 propietarios. Además la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural está realizando el proceso de concentración parcelaria en la zona. En una superficie de 132 hectáreas se ha pasado de 413 parcelas, con una superficie media de 0,32 hectáreas, a 163 fincas de reemplazo con una superficie media de 0,81 hectáreas.

La modernización de esta zona llevará a que la superficie de regadío que se ha iniciado en la legislatura alcance las 18.296 hectáreas, lo que representa el 60 % de las 30.425 hectáreas que la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural se ha comprometido a modernizar durante este mandato.