Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

25.000 euros al Colegio Oficial de Licenciados en Educación Física y en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de Castilla y León, COLEF CyL

El Consejo de Gobierno ha autorizado a la Consejería de Cultura y Turismo la concesión de una subvención de 25.000 euros, al Colegio Oficial de Licenciados en Educación Física y en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de Castilla y León, COLEF CyL, para financiar la realización del proyecto de implantación del sello de calidad en el sistema deportivo de Castilla y León, como instrumento de referencia para que la ciudadanía pueda valorar la calidad de los servicios de los profesionales de la actividad físico-deportiva.

Consejo de Gobierno del 23 de septiembre de 2021

Castilla y León |

El Colegio Oficial de Licenciados en Educación Física y en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de Castilla y León tiene entre sus fines la adopción y desarrollo de medidas y procedimientos que aseguren un servicio de calidad, velando por la seguridad y bienestar en la práctica de la actividad físico-deportiva y el ejercicio físico de la ciudadanía, y tiene como objetivo proporcionar a los ciudadanos un instrumento de referencia que les permita valorar la calidad de los servicios de los profesionales de la actividad físico-deportiva.

En este sentido, COLEF CyL pone en marcha el proyecto de implantación del sello de calidad en el sistema deportivo de Castilla y León. Este sello de calidad se pretende configurar como un instrumento que proporcione a los ciudadanos interesados en la práctica del ejercicio físico, la orientación necesaria a la hora de valorar si los servicios deportivos ofrecidos por un determinado profesional cumplen unos estándares de calidad.

El apoyo por parte de la Junta de Castilla y León a esta iniciativa se enmarca como parte de su apuesta para que la ciudadanía cuente con profesionales suficientemente cualificados en el ámbito de la prestación de servicios deportivos profesionales, para garantizar sus derechos y para contribuir al acceso a estilos de vida saludables y a la seguridad en la práctica de la actividad físico-deportiva, lo que redundará en una mejora de la calidad del sistema deportivo y del ejercicio físico.

El proyecto persigue implantar el MOVIMIENTO Q: Movimiento de relanzamiento, de mejora, de prestigio de los agentes del sistema físico-deportivo, siendo el instrumento Sello de Calidad del Sistema Deportivo el instrumento prioritario, a fin de garantizar su viabilidad económica, deportiva y social.

Se proponen tres maneras de vincularse al Movimiento Q: MODELO AFILIACIÓN: inscripción básica al Movimiento Q. El profesional / gestor que se afilia se suma y promociona los principios descritos en el Sello de Calidad, y realiza el TEST Q, instrumento de autoevaluación que permite medir su nivel de gestión versus el nivel de gestión propuesto por el Sello de Calidad. MODELO COMPROMISO: compromiso en el nivel de calidad en la prestación del servicio deportivo. El gestor se compromete a un nivel de excelencia en su servicio deportivo. Como resultado se obtiene una carta de servicio, así como un distintivo de garantía de excelencia en la prestación del servicio emitido por el Colegio. MODELO EXCELENCIA: obtención del Sello de Calidad. Certificación de que todo su modelo de gestión y prestación de servicios es excelente.

De este modo, lo que se persigue es relanzar el sistema profesional de la actividad físico-deportiva de Castilla y León, contribuir a la transformación digital de los servicios ofrecidos por estos profesionales y garantizar resultados en dichos servicios cuya orientación sea la salud, la condición física y el rendimiento de sus destinatarios.