Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta autoriza subvenciones a las comunidades castellanas y leonesas en el exterior y a la Federación de Casas Regionales y Provinciales en la Comunidad por importe de 260.000 euros

La Consejería de la Presidencia tiene, entre sus competencias, la coordinación e impulso de las políticas de la Comunidad en materia de atención a los castellanos y leoneses de origen que residen fuera de la Comunidad y a sus comunidades, que ejerce a través de la Dirección de Acción Exterior.

Consejo de Gobierno del 28 de julio de 2022

Castilla y León | Consejería de la Presidencia

La Junta de Castilla y León mantiene en el año 2022 su apoyo a estas entidades a través de la financiación de sus gastos de mantenimiento y funcionamiento ordinario. Esta actuación viene recogida en el III Plan Estratégico de la Ciudadanía Castellana y Leonesa en el exterior 2021-2024 según el cual se refuerza el apoyo de la Administración autonómica a las comunidades castellano y leonesas en el exterior y sus federaciones. Todo ello contribuirá a su funcionamiento, mantenimiento y gestión, reconociendo y reforzando su actuación como colaboradoras de la Administración en la atención y prestación de servicios a los castellanos y leoneses que viven fuera de la Comunidad como puentes de unión entre Castilla y León y sus ciudadanos residentes en el exterior, y como agentes permanentes de la presencia de Castilla y León en el exterior.

En la actualidad, son 137 las entidades inscritas en el Registro de comunidades castellano y leonesas en el exterior (106 domiciliadas en España y 31 en el extranjero). Respecto de ellas, la Confederación, 8 federaciones (6 en España y 2 en el extranjero), así como 86 comunidades (63 en España y 23 en el extranjero) tienen actividad en la actualidad y han manifestado en ocasiones anteriores su voluntad de recibir apoyo por parte de la Administración autonómica, siendo tales entidades las beneficiarias de las subvenciones directas a conceder.

La cuantía total de estas subvenciones se mantiene este año con una dotación presupuestaria de 260.000 euros distribuidos de la siguiente forma: las comunidades y federaciones castellano y leonesas en el exterior radicadas en España percibirán un total de 124.799 euros; las instaladas en el extranjero 126.890 euros; la Confederación Internacional de Casas Regionales de Castilla y León 1.000 euros y la Federación de Casas Regionales y Provinciales en Castilla y León, 7.311 euros.

Por comunidades autónomas o por países, la distribución geográfica de las entidades beneficiarias de estas subvenciones es la siguiente: en Madrid, 19 comunidades y 1 federación; en País Vasco, 15 comunidades y una federación; en Cataluña, 7 comunidades y 1 federación; en Andalucía, 8 comunidades y 1 federación; en Cantabria, 6 comunidades y 1 federación; en Aragón 2 comunidades; y en Asturias, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Galicia, Melilla y Navarra, 1 comunidad respectivamente. En su distribución internacional, en Argentina, 13 comunidades y 1 federación; en Cuba, 7 comunidades y 1 federación; y en Chile, México y Guatemala, 1 comunidad respectivamente.

Castellanos y leoneses en el exterior

Según los últimos datos del Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero del Instituto Nacional de Estadística, a fecha 1 de enero de 2022 son 183.676 los castellano y leoneses residentes en el extranjero. Con estos datos, en 2022 Castilla y León se mantiene como la quinta Comunidad Autónoma de España por el número de sus ciudadanos residentes en el extranjero inscritos en el Padrón de Españoles residentes en el extranjero, en adelante PERE, únicamente superada por Galicia, Madrid, Cataluña y Andalucía.

Teniendo en cuenta su distribución geográfica, Argentina es el país con mayor presencia de castellano y leoneses (57.459), seguido de Francia (25.909), Alemania (11.199), Cuba (9.712) o Suiza (7.991).

Por otro lado, según datos provisionales del INE a fecha 1 de enero de 2022, ascienden a 962.999 los españoles nacidos en Castilla y León que residen fuera de su territorio, en otras comunidades y ciudades autónomas de España.

En cuanto a su distribución destaca con diferencia el número de castellano y leoneses residentes en la Comunidad Autónoma de Madrid (366.816), el País Vasco (149.678) y Cataluña (107.832). Tras ellas cabe señalar a otras 6 Comunidades Autónomas que superan los 25.000 castellanos y leoneses residentes: la Comunidad Valenciana (50.088), el Principado de Asturias (48.356), Andalucía (41.605), Galicia (32.243), Aragón (30.410) y Cantabria (27.871).