Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta aprueba una carta de conformidad para que la Institución Ferial de Castilla y León continúe con su actividad

El Consejo de Gobierno ha autorizado a la Consejería de Industria, Comercio y Empleo la suscripción de una carta de conformidad solicitada para la línea de crédito anual por importe de 760.000 euros de la Institución Ferial de Castilla y León, en cuyo consorcio participa la Junta. Este trámite facilita que la entidad pueda continuar con su actividad ordinaria, centrada en la promoción de la actividad económica a través de la celebración de ferias y congresos.

Consejo de Gobierno del 2 de noviembre de 2023

Castilla y León | Consejería de Industria, Comercio y Empleo

La Institución Ferial de Castilla y León tiene entre sus fines la organización, tanto de certámenes feriales de todo tipo y de ámbito geográfico diverso, como de congresos, convenciones y jornadas encaminadas a promover el desarrollo económico de la Comunidad.

Para hacer frente a los gastos derivados de su actividad, el organismo cuenta con una póliza de crédito que renueva cada año. Se trata de una herramienta necesaria para el funcionamiento de la institución, puesto que le garantiza la disposición inmediata de liquidez, frente a la discontinuidad de sus ingresos ordinarios condicionados por el calendario de eventos. 

El Consorcio Institución Ferial de Castilla y León está integrado por la Administración autonómica -a través de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo- el Ayuntamiento de Valladolid, la Diputación Provincial y la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios. Por este motivo, la Junta contribuye a financiar su labor, que este año se formalizará por importe de 760.000 euros, trámite que también deben efectuar el resto de socios del consorcio.

Este procedimiento asegura que la Feria de Castilla y León pueda proseguir una actividad que se considera relevante para la economía de la Comunidad. Hay que tener en cuenta que las ferias constituyen un escaparate de la iniciativa empresarial autonómica y una palanca para relanzar el comercio, la industria y los servicios, así como para dinamizar otros sectores afines, como la hostelería, la cultura o el turismo.