Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta impulsa la reintroducción del lince ibérico en Castilla y León con una inversión de 200.000 euros

El Consejo de Gobierno ha aprobado un encargo a la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León relativo a la reintroducción del lince ibérico en Castilla y León, financiado por la Unión Europea con fondos Next Generation-EU.

Consejo de Gobierno del 20 de febrero de 2025

Castilla y León | Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio

La Junta de Castilla y León ha autorizado hoy, en Consejo de Gobierno, una inversión de 199.958 euros destinada al encargo a la Fundación del Patrimonio Natural de Castilla y León relativo a la reintroducción del lince ibérico en Castilla y León, realizándose las siguientes actuaciones en los siguientes bloques:

1. Seguimiento de la población de lince ibérico en el Cerrato palentino

  • Liberación de ejemplares de lince ibérico al recinto de aclimatación.
  • Liberación de ejemplares de lince ibérico al medio natural y seguimiento mediante trampeo, seguimiento remoto y en el campo.
  • Elaboración de un informe anual del seguimiento del lince ibérico en el Cerrato palentino.

2. Propuestas de actuaciones de fomento y seguimiento de las poblaciones de conejo y de mejora de la conectividad estructural

  • Elaboración de un informe de propuesta de actuaciones.
  • Seguimiento de la tendencia de las poblaciones de conejo.
  • Elaboración de un informe anual sobre el seguimiento de la tendencia de las poblaciones de conejo.

3. Programa de educación ambiental

  • Programa de educación ambiental en centros escolares y jornadas abiertas y de evaluación de la actitud social ante la reintroducción del lince.
  • Elaboración de un informe anual sobre el programa de educación ambiental que incluya el número de jornadas y charlas realizadas, de participantes en cada una de ellas, edades del público objetivo o cualquier otro tipo de información de interés.

El ámbito de actuación del encargo será el Cerrato palentino (sureste de la provincia de Palencia), en donde se llevarán a cabo las actuaciones previstas en los tres bloques, y los Cañones del Duero (centro-oeste de la provincia de Zamora) donde se ejecutarán los trabajos preparatorios correspondientes al fomento y seguimiento de las poblaciones de conejo y mejora de la conectividad estructural, así como el programa de educación ambiental.

La inversión aprobada hoy forma parte del total de financiación prevista para el proyecto del lince. Con este encargo se va a financiar el equipo técnico que va a desarrollar los trabajos de campo de seguimiento de los ejemplares liberados, recorridos de conejo para evaluar anualmente la evolución de la especie presa, así como continuar con el programa de participación pública.