Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Educación destina 40.000 euros a la Cátedra ‘Francisco de Vitoria’ de la Universidad de Salamanca para realizar investigaciones sobre Derechos Humanos

El Consejo de Gobierno ha aprobado una subvención de 40.000 euros para financiar los costes derivados de las actividades de la Cátedra ‘Francisco de Vitoria’ de la Universidad de Salamanca (USAL) durante el próximo periodo lectivo 2025-2026. Esta iniciativa busca impulsar la investigación en Derechos Humanos, contribuyendo a la difusión de resultados y con la vocación de transferencia de conocimiento a la sociedad.

Consejo de Gobierno del 31 de julio de 2025

Castilla y León | Consejería de Educación

La Universidad de Salamanca impulsa el Centro de Investigación en Derechos Humanos y Políticas Públicas (CIDH-Diversitas) cuyo principal objetivo es la defensa incondicional de los Derechos Humanos, a través de una línea de trabajo multidisciplinar e interdisciplinar. Así, el CIDH-Diversitas nació del Grupo de Investigación Reconocido (GIR) ‘Diversitas’, conformado por más de 40 investigadores en Ciencias Políticas, Comunicación, Educación, Estadística, Filología, Filosofía, Psicología, Sociología, Trabajo Social y diversas ramas del Derecho como Constitucional, Administrativo, Civil, Penal, Internacional, Mercantil, Procesal y la Filosofía del Derecho.

En este contexto, la Cátedra ‘Francisco de Vitoria’, adscrita a la USAL y al CIDH-Diversitas, busca impulsar la investigación en Derechos Humanos, contribuyendo a la difusión de resultados y con la vocación de transferencia de conocimiento a la sociedad, desarrollando al mismo tiempo labores de formación de agentes estratégicos, de asesoramiento y de investigación. Para ello, la Consejería de Educación apoya desde el año 2023 el desarrollo de dicha Cátedra; en concreto, la subvención que hoy se aprueba por un importe de 40.000 euros abarca desde septiembre de 2025 a agosto de 2026.

Se trata de una Cátedra, única en España, que busca dar soluciones a los problemas contemporáneos desde el punto de vista de las estrategias sociales, politológicas, estadísticas, comunicativas y jurídicas. Asimismo, contará con la participación y colaboración del tejido socio productivo en el desarrollo de sus acciones.