Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

El presidente de la Junta inaugura el Ayuntamiento de Briviesca, cuya remodelación ha supuesto una inversión total de 2,5 millones

  • Compartir

Se trata de la antigua Casa Palacio de los Soto Guzmán, para cuya remodelación la Junta de Castilla y León ha aportado 1,6 millones de euros.

13 de mayo de 2010

Castilla y León | Delegación Territorial de Burgos

El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha visitado esta mañana el rehabilitado Ayuntamiento de la localidad burgalesa de Briviesca. La inversión global asciende a 2.560.772 euros, de los que la Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Fomento, ha aportado 1.600.000 euros. La Casa Consistorial está ubicada en la antigua Casa Palacio de los Soto Guzmán, en la Plaza Mayor, y se trata de un edificio de finales del siglo XVI que posee un importante valor arquitectónico y patrimonial.
La intervención ha consistido en la rehabilitación de las fachadas del edificio, de la torre, el zaguán de entrada, la escalera y la primera crujía de la planta primera. El resto, es obra nueva, donde cabe destacar la eliminación de las barreras arquitectónicas instalando ascensores y se han renovado todas las instalaciones adaptándolas a un uso funcional administrativo como dependencias municipales.
MÁS DE 36,1 MILLONES DE EUROS EN LA RECUPERACIÓN DEL PATRIMONIO ARTÍSTICO, ARQUITECTÓNICO Y POPULAR BURGALÉS
En los últimos años la Consejería de Fomento ha impulsado una inversión superior a 36,1 millones de euros en la recuperación de edificios y espacios urbanos de la provincia de Burgos con el objetivo de recuperarlos para uso y disfrute de las generaciones futuras, especialmente en el mundo rural. Para ello, se han utilizado diversas fórmulas, como el Programa Arquimilenios, o bien a través de la colaboración con otras administraciones, especialmente, ayuntamientos, Diputación Provincial y Arzobispado.
El Programa Arquimilenios constituye una iniciativa de que no sólo permite conservar edificios y entornos de importante valor artístico y arquitectónico, sino también dotarlos de vida para uso y disfrute de las generaciones venideras. El Programa Arquimilenios III contempla una inversión superior a 6,1 millones de euros en la recuperación de edificios en nuestra provincia. Entre otras actuaciones, cabe destacar, la reforma del edificio destinado a Casa del Parque de los Montes Obarenes, en Sazadornil, ya terminado, cuya inversión global asciende a más de 1,5 millones de euros
la rehabilitación de la ermita de la Consolación para usos múltiples, en la localidad de Villamayor de los Montes, obra ya terminada cuya inversión global asciende a 513.470 euros
la pavimentación de la Calle Real en Gumiel de Izán, ya terminada, cuya inversión asciende a 405.371 euros
la adecuación exterior y rehabilitación del convento de las Clarisas en Quintanilla Vivarid (Vivar del Cid), cuya inversión asciende a 300.000 euros y su adecuación ya está terminada y el acondicionamiento de la plaza y espacios del santuario de San Juan de Ortega, con una inversión de 274.142 euros
Cabe destacar también, la rehabilitación interior de la Casa Consistorial de Villasana de MENA, en ejecución, cuya inversión es de 300.000 euros.

VISITA A PANCORBO
El presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, también ha visitado los accesos al polígono de Pancorbo en el que la Junta de Castilla y León ha invertido 1.630.153 euros, conforme al convenio de colaboración suscrito con el ayuntamiento de la localidad.