Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta adjudica en 209.000 euros las obras de restauración de la zona de La Galilea del Monasterio de San Zoilo

  • Compartir

La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Cultura y Turismo, ha adjudicado la restauración de la zona de La Galilea del Monasterio de San Zoilo, en Carrión de los Condes, por importe total de 209.346,53 euros. El proyecto fue encargado por la Dirección General de Patrimonio de la Junta de Castilla y León al estudio arquitectónico de la Fundación Santa María la Real.

4 de marzo de 2011

Castilla y León | Delegación Territorial de Palencia

La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Cultura y Turismo, ha adjudicado a la empresa SOPSA, S.A. un gasto total de 209.346,53 euros para la restauración de la zona de La Galilea del Monasterio de San Zoilo, ubicada en la localidad palentina de Carrión de los Condes.

El proyecto ha sido redactado por el estudio de arquitectos de la Fundación Santa María la Real, por encargo de la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Junta de Castilla y León. Pretende rehabilitar la zona de la Galilea, que se encuentra a los pues de la fachada occidental de la Iglesia del Monasterio de San Zoilo, y consolidar una serie de elementos estructurales.

ACTUACIONES PREVISTAS

Las actuaciones previstas en el proyecto de restauración son la demolición de pavimentos de mala calidad existentes y construcción de un nuevo solado, con relleno de la zona excavada; la formación de pavimento de acceso a la iglesia; puesta en valor de las celdas y de la portada románica y recuperación de escalones originales en esta última; desmontaje y sustitución de carpinterías en la zona este del patio del Sagrado Corazón, y de las puertas de acceso; saneamiento de humedades mediante construcción de cámara bufa, y restauración de paramentos, con eliminación de revestimientos de mala calidad o deteriorados; y la sustitución de canalización eléctrica.

El Monasterio de San Zoilo, en Carrión de los Condes, fue declarado Bien de Interés Cultural con la categoría de Monumento. La relevancia de la actuación no sólo está en su indiscutible valor arquitectónico, sino también por su localización en el centro del Camino de Santiago, especialmente en este año 2010 Jacobeo, y se prevé que genere 9 puestos de trabajo.