La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Educación, ha autorizado al IES Alonso Berruguete y al IES Virgen de la Calle de Palencia para la impartición del segundo nivel de los Programas de Cualificación Profesional Inicial en el curso 2011/2012. Además, el próximo curso la oferta de primer nivel de PCPI en centros públicos y privados concertados es de 18 PCPI. Los PCPI sustituyeron a los antiguos programas de garantía social y constituyen una vía específica que posibilita al alumnado obtener una acreditación profesional en correspondencia con una cualificación profesional de nivel 1 de la estructura del Catálogo Nacional de las Cualificaciones Profesionales, así como realizar los estudios correspondientes para la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
28 de junio de 2011
Castilla y León |
Delegación Territorial de Palencia
El objetivo de los Programas de Cualificación Profesional (PCPI) es que todos los alumnos alcancen competencias profesionales propias de una cualificación de nivel uno de la estructura actual del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales creado por la Ley 5/2002, de 19 de junio, de las Cualificaciones y de la Formación Profesional, y que tengan la posibilidad de una inserción sociolaboral satisfactoria y amplíen sus competencias básicas para proseguir estudios en las diferentes enseñanzas.
Los PCPI en la Comunidad de Castilla y León se desarrollan en distintas modalidades adaptadas a las características, necesidades y expectativas de los alumnos. En Palencia, durante el curso 2010- 2011
se han ofertado 12 perfiles diferentes repartidos en tres modalidades: Iniciación Profesional (impartida en centros educativos autorizados para alumnos que aspiran a obtener una CP)
, Taller Profesional (desarrollados por administraciones públicas, entidades empresariales y entidades privadas sin ánimo de lucro para jóvenes escolarizados o no, para aquellos que tengan dificultades de adaptación al medio escolar y para los aspirantes a obtener una CP),
e Iniciación Profesional Especial (desarrollada en centros educativos o instituciones o entidades públicas o privadas sin ánimo de lucro, como vía de currículo adaptado y con una orientación adecuada de acceso al programa idóneo, para ACNEEs- Alumnos con Necesidades Educativas Especiales -).
En total, durante el año académico 2010- 2011 han funcionado un total de 22 PCPI,12 públicos, 6 concertados y 4 subvencionados. Además, como novedad
se ha ampliado a dos grupos la impartición del II nivel de estos programas de cualificación en el IES Virgen de la Calle y en el IES Alonso Berruguete para el próximo curso, tal y como se publica hoy en el Boletín Oficial de Castilla y León.
Asimismo, la
oferta de primer nivel de PCPI en centros públicos y privados concertados para el curso 2011 -2012 es la siguiente:
PCPI NIVEL I QUE SE IMPARTEN EN PALENCIAAEL CURSO 2011 - 2012 |
IES Virgen de la Calle (Palencia) |
§ Ayudante de cocina § Auxiliar de Servicios enRestauración
|
IES Trinidad Arroyo (Palencia) |
§ Auxiliar de montaje de instalaciones electrotécnicas y redes de telecomunicaciones. § Auxiliar de peluquería § Operario auxiliar de fabricación y soldadura.
|
Centro Integrado de Formación Profesional Camino de la Miranda (Palencia) |
§ Auxiliar de mantenimiento de vehículos § Auxiliar de montaje y mantenimiento de equipos informáticos
|
Centro de Capacitación Agraria Viñalta (Palencia) |
§ Auxiliar de agricultura y operaciones de primera transformación.
|
IES Sta. Mª la Real (Aguilar de Campoo) |
§ Auxiliar de montaje de instalaciones electrotécnicas y redes de telecomunicaciones. § Auxiliar de servicios administrativos
|
IES Condes de Saldaña |
§ Operario auxiliar de fabricación y soldadura.
|
IES Señorío de Guardo (Guardo) |
§ Auxiliar de montaje de instalaciones electrotécnicas y redes de telecomunicaciones.
|
CC "La Salle Managua" (Concertado) |
§ Ayudante de cocina § Operario de fontanería y calefacción § Auxiliar de montaje de instalaciones electrotécnicas y redes de telecomunicaciones.
|
CC Don Bosco (Villamuriel de Cerrato) (Concertado) |
§ Auxiliar de montaje de instalaciones electrotécnicas y redes de telecomunicaciones. § Auxiliar de mantenimiento de vehículos
|
FECLAPS (San Cebrián de Campos) (Concertado y subvencionado) |
§ Auxiliar de viveros, jardines y centros de jardinería. (concertado)
|
El
primer nivel tiene una duración de un curso académico para las modalidades de
Iniciación Profesional y
Taller Profesional y de dos cursos para la modalidad de
Iniciación Profesional Especial. Los módulos son de carácter general (módulo de desarrollo de CB y módulo favorecedor de la transición al mundo laboral) y de carácter específico.
Se accede al
segundo nivel una vez que se haya superado el primer nivel, el cual tendrá una duración de un curso académico (960 horas) y con el que se obtendrá el Graduado en ESO. Los módulos serán voluntarios y con tutorías. Los ámbitos que se cursan en el II Nivel son:
- De comunicación: L, 1ª lengua extranjera (8 horas)
- Social: CS, geografía e Hª, EpC, Plástica y visual y música. (4 horas)
- Científico-tecnológico: CN, Mat., tecnologías, aspectos relacionados con la salud y el medio natural, dentro del ámbito de la EF. (7 horas).
- La organización, objetivos, contenidos y criterios de evaluación serán los establecidos para el 2º nivel de las enseñanzas de ES para personas adultas.
En definitiva, los alumnos que superen el primer nivel de estos programas obtendrán una
certificación académica, expedida por la Administración educativa que tendrá los efectos de acreditación de las competencias profesionales adquiridas en relación con el Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional. Por su parte, la superación del segundo nivel dará derecho al título de Graduado en E.S.O.