Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Las casas de los parques de la provincia finalizan enero con exposiciones sobre la riqueza del patrimonio natural

  • Compartir

La casa del parque Hoces del Río Duratón ofrece una muestra fotográfica bajo el título "La raíz de las cosas"; la casa del espacio natural Hoces del Río Riaza mantiene hasta final de mes la exposición "Biodiversidad en Castilla y León"; y la Casa del Águila de Pedraza cuenta con una muestra didáctica sobre plantas medicinales.

25 de enero de 2012

Castilla y León | Delegación Territorial de Segovia

Entre las actividades programadas para comenzar el año en las tres casas de los parques naturales de la provincia, se ofrecen a los visitantes tres exposiciones sobre la diversidad y riqueza de nuestro patrimonio natural.

En la casa del parque Hoces del Río Duratón, en Sepúlveda, se muestra la exposición fotográfica titulada "La raíz de las cosas", obra del prestigioso fotógrafo Ángel Araújo. El autor busca con sus imágenes sentirse parte de la naturaleza, descubriendo el origen de sus elementos y la relación del hombre con los mismos. Cada una de las diecinueve fotografías que componen la exposición está comentada por el naturalista Joaquín Araújo. Esta muestra, tan sencilla como profunda, tan bella como comprensible, nos recuerda cuáles son los elementos básicos para la vida, la riqueza de nuestro entorno y su continuidad.
La casa del parque Hoces del Río Riaza, en Montejo de la Vega de la Serrezuela, ofrece una muestra didáctica sobre la "Biodiversidad en Castilla y León". La exposición está compuesta por catorce banderolas que contienen información sobre los diferentes ecosistemas que conviven en nuestra Comunidad Autónoma.
La Casa del Águila de Pedraza cuenta con una exposición amena y formativa sobre plantas medicinales que nos recuerda el uso preventivo y curativo de las plantas y su importancia a lo largo de la historia. En los distintos paneles, el visitante puede conocer las propiedades y aspecto del romero, la salvia, el hinojo o la lavanda.
Durante el primer semestre del año el horario de visita en las distintas casas del parque es el siguiente:
Sepúlveda: De miércoles a sábado, mañana y tarde. Domingos sólo mañanas. También abierto los festivos y puentes 19 de marzo, 23, 24 y 30 de abril, 1, 14 y 15 de mayo. Grupos: pueden acudir todo el año previa petición y reserva. E-mail: cp.duraton@patrimonionatural.org
Montejo de la Vega de la Serrezuela: sábados mañana y tarde y domingos sólo mañanas. También los festivos y puentes del 19 de marzo, 1-2 de mayo y 14-15 de mayo. Grupos: todo el año previa petición y reserva. E-mail: cp.riaza@patrimonionatural.org
Pedraza: sábados y domingos. También festivos y puentes del 19 de marzo; 4-5, 23 y 30 de abril; y 1-2 y 14-15 de mayo. Grupos: todo el año previa petición y reserva. E-mail: cp.aguilaimperial@patrimonionatural.org

Galería Multimedia