Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Reordenación de las urgencias de noche en los centros de guardia de la provincia de Segovia

  • Compartir

El director general de Asistencia Sanitaria, José María Pino, y el delegado territorial de la Junta, Javier López-Escobar, han mantenido una reunión informativa con representantes municipales de los ayuntamientos de las Zonas Básicas de Salud de la provincia que cuentan con centros de guardia.

28 de septiembre de 2012

Castilla y León | Delegación Territorial de Segovia

Alcaldes y concejales de más veinticinco ayuntamientos de las Zonas Básicas de Salud en las que se encuentran los centros de guardia de la provincia han acudido esta mañana a la Delegación Territorial para tomar parte en la reunión informativa con el director general de Asistencia Sanitaria de la Consejería de Sanidad, José María Pino, y el delegado territorial de Segovia, Javier López-Escobar, sobre la reordenación de la Atención Continuada en la provincia. El encuentro ha contado también con la asistencia del portavoz del grupo socialista en la Diputación, José Luis Aceves.

Antes de la reunión, el presidente de la Diputación Provincial, Francisco Vázquez, y el vicepresidente y diputado delegado de Asuntos Sociales, Miguel Ángel de Vicente, también se han desplazado hasta la Delegación de la Junta para mantener un encuentro con el director general y el delegado territorial sobre la misma materia.
Actualmente la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León dispone de una red de centros asistenciales en el Área de Segovia para atender la demanda sanitaria de los usuarios fuera de su jornada ordinaria (horario de Atención Continuada). Esta red está integrada por 13 centros de salud y 1 SUAP en la capital (Servicio de Urgencias de Atención Primaria). Seis de esos centros de salud disponen además de otras tantos Centros de Guardia, localizados en Turégano, Aguilafuente, Santa María la Real de Nieva, Ayllón, Boceguillas y Bercial.
Dentro de las actuaciones que está emprendiendo la Gerencia Regional de Salud para la sostenibilidad y el mantenimiento de la calidad del Sistema Público de Salud de Castilla y León, el director general de Asistencia Sanitaria ha expuesto a los representantes municipales que han acudido hoy a la convocatoria desarrollada en la Delegación que la modificación horaria en los centros de guardia de la Comunidad Autónoma, solo incide en la actividad que se presta en el tramo horario de 22 horas a 8 de la mañana del día siguiente.
La medida se adopta tras analizar la demanda sanitaria en estos centros (en el caso de Segovia se atiende en horario nocturno una media de 1 a 1,5 paciente/día) y tratando de homogeneizar los recursos para evitar duplicidades en la prestación de servicios. Además queda garantizada la asistencia sanitaria en todo momento a toda la población.
Esta modificación horaria no afecta por tanto a la atención ordinaria de consultas ni a las Urgencias hasta las 22 horas en los centros de guardia y será efectiva desde el próximo 1 de octubre del presente año.