Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

El número de personas atendidas por el Centro de Vacunación Internacional de Segovia en 2013 asciende a 744, un 2,7 % más que el año anterior

  • Compartir

Desde la Consejería de Sanidad se recomienda a quienes vayan a iniciar un viaje que soliciten información en los Centros de Vacunación Internacional situados en los Servicios Territoriales de Sanidad y Bienestar Social de la Junta de Castilla y León. Los viajeros que deseen informarse en Segovia pueden hacerlo en la Avenida Juan Carlos I, 3, en horario de 9.00 a 11.30 horas, o en el teléfono de cita previa 921 417 101. Además, se puede encontrar más información detallada en la dirección web http://www.saludcastillayleon.es, en el apartado ‘Ciudadano’.

4 de agosto de 2014

Castilla y León | Delegación Territorial de Segovia

En los últimos años se ha producido un gran incremento en el número de personas que viajan a países exóticos o tropicales, y también ha aumentado la rapidez con que se realizan estos desplazamientos. Este considerable aumento en el volumen de viajeros internacionales provoca que muchas personas estén en contacto con enfermedades infecciosas diferentes a las de su entorno habitual. Las enfermedades emergentes y reemergentes pueden suponer un importante riesgo para la salud.

La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Sanidad, y con la colaboración del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, tiene editada la guía ‘La salud también viaja’ dirigida a todas aquellas personas que vayan a iniciar un viaje al extranjero. El objetivo de esta guía es informar al viajero sobre las medidas preventivas más adecuadas que se deben tomar antes de iniciar un viaje, los cuidados generales durante el viaje, y posibles problemas que puedan presentarse después del viaje.

Centro de Vacunación Internacional

Entre los múltiples consejos señalados por la guía destacan, especialmente, las recomendaciones sanitarias que han de realizarse de forma individualizada antes de iniciar un viaje al extranjero. Las pautas varían según las características personales de cada viajero y el riesgo de adquirir enfermedades se modifica según el país, la zona que se visita, la época del año, el tipo de viaje y su duración Para ello, se recomienda que los viajeros se informen en los ‘Centros de Vacunación Internacional’ distribuidos por todo el territorio nacional. En Segovia, dicho centro se encuentra en la Avenida Juan Carlos I, 3, en donde los futuros viajeros podrán ser atendidos en horario de 9.00 a 11.30 horas o también por el teléfono de cita previa 921 417 101.

La función de los Centros de Vacunación Internacional es la información y atención integral del viajero internacional, a través de los consejos sanitarios, administración de vacunas, quimioprofilaxis del paludismo y demás medidas preventivas necesarias.

Las vacunas que, por su importancia, hay que tener más presentes a la hora de realizar un viaje son las siguientes: Cólera, Encefalitis Centro Europea, Encefalitis Japonesa, Enfermedad Meningocócica, Fiebre Amarilla, Fiebre Tifoidea Inyectable, Fiebre Tifoidea Oral, Hepatitis A, Hepatitis B, Tétanos y Difteria.

El pasado año, el Centro de Vacunación Internacional en Segovia atendió a un total de 744 personas, un 2,7 % más que en el año anterior. De esta cifra, 656 pertenecen a la provincia de Segovia, 25 pertenecen a otras provincias de Castilla y León, y, por último, 86 personas procedían de otras Comunidades Autónomas. Por otro lado, en Segovia se administraron un total de 2.123 vacunas, de las que 450 vacunas fueron recomendadas. También se realizó un tratamiento de reserva del paludismo y 372 quimioprofilaxis del paludismo.

Toda esta información y la guía editada por la Junta ‘La salud también viaja’ puede encontrarse en la dirección web http://www.saludcastillayleon.es, en el apartado ‘Ciudadano’.