Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

El Museo de Ávila muestra la ‘Sexta Angustia’ como ‘La pieza del mes’

  • Compartir

Se trata de un altorrelieve de alabastro que representa el dolor o llanto por Cristo muerto en el regazo de la Virgen, al pie del Calvario. Se atribuye al círculo de Vasco de la Zarza y puede visitarse este fin de semana, días 1 y 2 de agosto, y los próximos sábados de agosto y septiembre. El programa ‘La pieza del mes’ es una actividad de la Junta de Castilla y León con entrada libre y sin necesidad de cita previa en la que un guía hará una explicación, de unos veinte minutos aproximadamente, de las características propias de la obra.

30 de julio de 2015

Castilla y León | Delegación Territorial de Ávila

El Museo de Ávila, gestionado por la Junta de Castilla y León, en su sede de la Casa de los Deanes, muestra durante los fines de semana de agosto y septiembre un descendimiento de alabastro conocido como ‘Sexta Angustia’ dentro de su programa ‘La pieza del mes’.

Se trata de una pieza atribuida al círculo de Vasco de la Zarza quien introdujo el Renacimiento en la escultura de Ávila a principios del siglo XVI. El alabastro procede del antiguo Hospital de Dios Padre y fue depositado en el Museo de Ávila por la Diputación Provincial en 1998.

Esta actividad organizada por la Junta de Castilla y León es gratuita, de acceso general y no requiere de cita previa. En ella,  el personal del centro hará un recorrido de unos veinte minutos de duración por la historia y las características de la pieza elegida.

Las visitas están programadas para los fines de semana de los próximos dos meses en la Casa de los Deanes, sede del Museo de Ávila (Pl. Nalvillos, 3). Este sábado, 1 de agosto, podrá visitarse la pieza del mes a las 12.00 y las 13.00 horas en horario de mañana y a las 17.00 y las 18.00 horas en horario de tarde. También podrá visitarse el domingo 2 de agosto y los siguientes sábados de agosto y septiembre a las 12.00 y las 13.00 horas.