Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Profesionales de imagen en Oncología se reúnen en Ávila este fin de semana

  • Compartir

La finalidad del encuentro es que los profesionales participantes obtengan el mayor rendimiento de las técnicas que generan imágenes de lesiones tumorales en zonas complejas, identifiquen los distintos tipos de lesiones tumorales y aprecien los beneficios y limitaciones de cada técnica diagnóstica. Esta cuarta edición se centrará en la patología tumoral de la cavidad torácica, enfocada en el cáncer de pulmón.

23 de octubre de 2015

Castilla y León | Delegación Territorial de Ávila

La Junta de Castilla y León, a través del Complejo Asistencial de Ávila y en colaboración con ‘Think-in’, celebra mañana, sábado 24 de octubre, el cuarto taller internacional de imagen oncológica ‘Imávila’ a partir de las 9.00 horas en el Hotel Palacio de Los Velada.

El objetivo general del curso es actualizar los conocimientos, actitudes y destrezas necesarios para una práctica asistencial encaminada a la excelencia en el diagnóstico, tratamiento, y seguimiento de los pacientes oncológicos. Para conseguirlo, el taller será fundamentalmente interactivo y dinámico, basado en imágenes y en casos clínicos reales que refuercen la comunicación entre especialistas en imagen y especialistas clínicos.

Para ello se han establecido, además del objetivo general, unos objetivos específicos:

- Conocer la anatomía normal del tórax y las variaciones causadas por la patología mediante los principales métodos de imagen disponibles en la actualidad.

- Comprender la información que proporciona cada método diagnóstico y decidir cuándo es mejor utilizar cada uno.

- Conocer el efecto del tratamiento sobre las imágenes del proceso y su interpretación.

- Conocer la respuesta al tratamiento.

La inauguración y presentación del taller tendrá lugar mañana a las 9.00 horas y correrá a cargo de Maria Antonia Pedraza, directora gerente del Complejo Asistencial de Ávila, acompañada por Gabriel Fernández, del servicio de Radiodiagnóstico del Hospital Río Hortega de Valladolid, y José Enrique Alés, de la unidad de Oncología del Complejo Asistencial de Ávila. La jornada arrancará a las 9.30 horas y está dividida en cuatro sesiones:

- La primera, ‘anatomía del tórax por imagen’, dará comienzo a las 9.30 horas y cuenta con cuatro conferencias: ‘el tórax normal sobre CT, principios fundamentales’, ‘el tórax patológico por imagen. Pulmón, mediastino y estructuras cercanas’, ‘utilidad del PET-CT en el diagnóstico de tumores torácicos’, y el taller interactivo ‘Imágenes y problema’.

- ‘Visiones complementarias’ es el título de la segunda sesión que empezará a las 11.40 horas y estará formada por las conferencias: ‘¿Qué aporta la imagen al neumólogo?’, ‘¿Qué aporta la imagen al cirujano?’, ‘¿Qué aporta la imagen al oncólogo radioterápico?’, y ‘¿Qué espera de la imagen el oncólogo médico?’.

- La tercera, ‘casos clínicos interactivos’, comenzará a las 12.30 horas con la conferencia ‘tumores centrales’. La sesión se reanudará a las 14.30 horas con la conferencia ‘tumores periféricos’ y ‘nódulos solitarios’.

- A las 17.30 horas finalizará la jornada con la propuesta de alternativas y las conclusiones sobre el futuro del diagnóstico anatomopatológico, la imagen, la cirugía, la radioterapia y los tratamientos sistémicos por parte de un panel de expertos.