Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta organiza este semestre cinco exposiciones `Alacarta´ en distintas localidades de la provincia

  • Ir a descargas
  • Compartir

Cinco exposiciones fotográficas, integradas en el programa cultural itinerante de la Junta de Castilla y León ‘Alacarta’, recorrerán estos meses diferentes localidades de la provincia como Medina de Pomar, Lerma, Peñaranda y la capital.

1 de agosto de 2016

Castilla y León | Delegación Territorial de Burgos

‘Alacarta’ es un programa estable de exposiciones puesto en marcha por la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León desde 2012 para la promoción de los artistas visuales y para apoyar a los centros expositivos de Castilla y León, mediante la colaboración con diferentes administraciones, que continúa fomentando el interés por la cultura en todos los rincones de la comunidad.

Desde hoy y durante los próximos meses, se realizarán en la provincia un total de cinco exposiciones fotográficas itinerantes; ‘Memorias de un sueño’, ‘El arte de las tijeras’, ‘¡De otras peores hemos salido!’ y ‘Oficios tradicionales’, que recorrerán las localidades de Medina de Pomar, Lerma y Burgos capital, además de una muestra taurina en Peñaranda de Duero.

`Memoria de un sueño´ es una exposición sobre la emigración de castellanos y leoneses a Argentina, México y Cuba a comienzos del siglo XX. Se podrá visitar primero en Lerma, en el claustro del Ayuntamiento, desde el 12 de septiembre, y luego en Burgos capital, a partir del 1 de octubre hasta el 31 del mismo mes, en la Biblioteca Pública, y finalmente en Medina de Pomar, en el S.E. Museo H. ‘Las Merindades’, desde el 1 de noviembre hasta el 30. Además, en estas localidades se exhibirá también otra exposición denominada ‘El arte de la tijeras’ basada en la obra de Lotte Reininger, la cineasta alemana pionera del cine de animación que se servía de unas tijeras como principal herramienta para dar vida a los personajes de sus películas.

La localidad de Medina de Pomar será el próximo escenario de la exposición titulada ‘¡De otras perores hemos salido!' Imágenes de crisis para tiempos de crisis. Muestra que constituye una mirada desde la fotografía de los archivos históricos provinciales a los tipos humanos, instituciones sociales y hechos presentes en tiempos de dificultad y carestía. Las imágenes reunidas en esta exposición reflejan crisis sufridas y superadas el pasado siglo XX.

Por último, ‘Oficios tradicionales’ en Castilla y León se podrá visitar en Medina de Pomar en el mes de agosto, y en Lerma, en diciembre. Muestra que recoge reproducciones fotográficas de oficios tradicionales ya desaparecidos y extinguidos, que se intentan recordar para que no se pierdan.

Exposición taurina

A partir del 15 de agosto, se ofrecerá la exposición `100 años de fotografía taurina en los fondos de la filmoteca de Castilla y León´ que se unirá a las exposiciones anteriores y mostrará, en el Palacio de Avellaneda  de Peñaranda de Duero, una selección de 100 imágenes procedentes de los distintos archivos y colecciones depositadas por sus autores y propietarios en la Filmoteca de Castilla y León, ampliadas a partir de los negativos. Las obras están firmadas por un total de 25 autores, entre ellos cabe destacar a Venancio Gombau, José Nuñez Larraz, Ángel Laso, Salvador Polo o Luis Cortés Vázquez.

4.147 visitantes

Durante el primer semestre de este año, el circuito itinerante ‘Alacarta’ ha programado en la provincia nueve exposiciones, que han sido visitadas por 4.147 personas, en las localidades de Burgos, Medina de Pomar y Lerma.