Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

El delegado territorial agradece el trabajo del voluntariado y del personal laboral de Cruz Roja en la provincia durante la crisis sanitaria provocada por la COVID-19

  • Ir a descargas
  • Compartir

El delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Salamanca, Eloy Ruiz, ha visitado esta mañana la sede de Cruz Roja Salamanca y ha agradecido a su presidente, Jesús Juanes, el trabajo que la entidad está haciendo durante la crisis sanitaria

25 de mayo de 2020

Castilla y León | Delegación Territorial de Salamanca

Jesús Juanes, presidente de Cruz Roja Salamanca, ha recibido al delegado de la Junta en la sede de la entidad y le ha explicado detalladamente las distintas líneas que atiende su organización durante la crisis sanitaria provocada por la COVID-19.

El delegado territorial, Eloy Ruiz, ha querido estar cerca de los responsables y los voluntarios de Cruz Roja para agradecerles personalmente su enorme esfuerzo durante estos meses, en los que la entidad ha atendido a más de 14.000 personas en Salamanca.

A través del programa “Cruz Roja responde” se han desarrollado acciones destinadas a facilitar alimentos, material de higiene, apoyo a personas en soledad, apoyo psicológico y orientación sobre el comportamiento en esta nueva situación.

Eloy Ruiz ha destacado durante su visita que la Junta de Castilla y León fue consciente desde el primer momento de la crisis de la importancia de atender a las familias especialmente vulnerables, y una de las primeras medidas adoptadas por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades fue reforzar la Red de Protección a las Familias con ayuda de las entidades locales.

A través del Protocolo 012 y gracias a la colaboración de Cruz Roja, se puso en marcha una iniciativa para la detección centralizada de necesidades de atención social inmediata. Se trata de un servicio que se ha puesto a disposición de los ciudadanos que se encuentren en situación de dificultad, con el fin de cubrir sus necesidades más básicas a causa del confinamiento y que ha recogido y canalizado de forma urgente sus demandas, permitiendo así detectar nuevas necesidades en relación a tres perfiles: personas que demandan ayuda por no poder realizar por si mismas actividades esenciales de la vida diaria por pérdida de los apoyos habituales; personas y familias que necesitan apoyo urgente para la cobertura de las necesidades básicas de subsistencia por insuficiencia de recursos económicos y personas y familias vulnerables, ya sea por edad o por enfermedad que no pueden salir de su casa.

El delegado territorial de la Junta en Salamanca ha asegurado a los responsables de Cruz Roja que el trabajo de las asociaciones sin ánimo de lucro es imprescindible siempre y más en situaciones de especial dificultad como la sobrevenida por la pandemia y ha asegurado que la Administración regional continuará contando con Cruz Roja para atender las necesidades de los vecinos de Salamanca más vulnerables.