Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Técnicos del SAMUR-Protección Civil agradecen a la Junta de Castilla y León las atenciones recibidas durante la crisis sanitaria por la covid-19

  • Compartir

El Servicio de Asistencia Municipal de Urgencias y Rescates del Ayuntamiento de Madrid aportó un total de 43 efectivos para auxiliar a la sanidad segoviana durante las semanas más duras de la crisis sanitaria. Para facilitar las labores realizadas por el SAMUR-Protección Civil, la Junta ofreció alojamiento y apoyo logístico a su personal sanitario. Como agradecimiento, ha tenido lugar una entrega mutua de obsequios entre ambas instituciones por la ayuda recíproca recibida.

22 de julio de 2020

Castilla y León | Delegación Territorial de Segovia

El delegado territorial de la Junta en Segovia, José Mazarías, acompañado por la jefa de Área de la Gerencia Territorial de Servicio Sociales, María Jesús Pascual y el gerente de Asistencia Sanitaria, Jorge Elízaga, han recibido esta mañana al jefe adjunto del Departamento de Recursos y a la jefa adjunta del Departamento de Operaciones de SAMUR-Protección Civil (Servicio de Asistencia Municipal de Urgencias y Rescates del Ayuntamiento de Madrid), Juan Carlos Gómez y Natividad Ramos. Ambos técnicos se han acercado, en calidad de representantes, hasta la Delegación Territorial con el fin de agradecer a la Junta de Castilla y León las atenciones recibidas durante la crisis sanitaria.

El agradecimiento entre ambas instituciones es mutuo y por ello, tras una pequeña reunión mantenida entre los representantes del SAMUR-Protección Civil y el delegado territorial, se realizó una entrega de obsequios conmemorativos. Los representantes del organismo madrileño han entregado al delegado territorial una camiseta del personal del SAMUR-Protección Civil enmarcada con una mascarilla dedicada y dos parches (también enmarcados) con los lemas “Juntos en la lucha contra el Covid-19” y “Madrid Resiste”. Por su parte, Mazarías ha regalado a los representantes y resto de técnicos presentes, una serie de láminas con imágenes de Segovia junto con un pequeño recuerdo de la ciudad.

El delegado territorial, en su intervención, ha destacado que la colaboración del SAMUR-Protección Civil “ha servido para salvar vidas” y ha manifestado reiteradamente su gratitud con la organización. Por su parte, Juan Carlos Gómez ha agradecido la amabilidad y la buena acogida de los segovianos y ha afirmado que “aunque la situación ha sido muy dura, también ha sido gratificante”.

SAMUR- Protección Civil ofreció su apoyo a la sanidad segoviana con un amplio despliegue de medios y personal sanitario que se desplazó hasta la provincia durante el mes de abril. Para facilitar su alojamiento y estancia, la Junta de Castilla y León ofreció apoyo logístico y pensión completa a todos los equipos del SAMUR-Protección Civil en la residencia juvenil ‘Emperador Teodosio’, cuya gestión depende de la Junta de Castilla y León.

Los equipos de SAMUR-Protección Civil estuvieron presentes en Segovia del 9 al 21 de abril con un total de 43 profesionales, entre médicos, enfermeros y técnicos. Se dividieron en dos contingentes: el primero de 26 efectivos que estuvo activo del 9 al 16 de abril y un segundo grupo de 17 efectivos que actuaron desde el 17 al 21 de abril. La institución madrileña también aportó un total de 3 ambulancias, una de ellas dotada de soporte vital avanzado.

Ambos contingentes se dividieron en cuatro grupos de trabajo de los cuales, uno se mantuvo en el Hospital General, para intensificar los servicios de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y colaborar en asistencia telefónica y en el traslado de pacientes. Los otros tres grupos, se destinaron como refuerzo sanitario en las residencias de ancianos, suministrando medicamentos, oxígeno y realizando terapias con los residentes.

Esta colaboración entre SAMUR-Protección Civil y la Junta de Castilla y León se realizó con el respaldo expreso del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, con el objetivo de incrementar el personal sanitario en dos provincias de la Comunidad, Soria y Segovia. En referencia a dicha colaboración, el regidor madrileño escribió en su cuenta de Twitter el siete de abril que: “Madrid ha recibido la ayuda de muchas regiones y ahora es nuestro turno”. El presidente de Castilla y León, respondió, también en su cuenta de Twitter, que “Castilla y León nunca olvidará que Madrid, su alcalde y la presidenta de la Comunidad, estuvieron en el peor momento”.