Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

El Archivo Histórico Provincial acoge la exposición fotográfica ‘En la carretera. Daños colaterales’ de Gabriel Ramos

  • Compartir

La muestra se podrá visitar hasta el 31 de agosto. El horario para asistir será de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas.

3 de agosto de 2021

Castilla y León | Delegación Territorial de Ávila

El Archivo Histórico Provincial de Ávila, dependiente de la Junta de Castilla y León, acoge la exposición fotográfica ‘En la carretera. Daños colaterales’ del artista abulense Gabriel Ramos con poemas de Javier Hernando Herráez y “El erizo” de Bernardo Atxaga. La exhibición se podrá visitar hasta el 31 de agosto en el horario habitual del centro (plaza Concepción Arenal) de 9:00 a 14:00 horas.

La muestra cultural consta de 20 fotografías de diferentes dimensiones, 9 poemas y dos libros (Uno de poemas, “Todos los animales muertos en la carretera”, fue primer premio Radio Nacional de España de poesía joven en 2016 y otro libro ilustrado editado por el autor, con el mismo título de la exposición, ‘En la carretera. Daños colaterales’).

Este proyecto surge a partir de las experiencias de los numerosos viajes realizados por Gabriel Ramos en bicicleta, tanto por la península como por Europa. Las fotografías que ha tomado y seleccionado para esta exposición fueron hechas en mayo de 2017 pedaleando desde Granada a Ávila.

La razón de esta colaboración entre Gabriel Ramos y Javier Hernando es que los dos tratan el mismo tema y los dos son abulenses. El primero lo trata desde el punto de vista fotográfico y el segundo desde el punto de vista literario con su libro “Todos los animales muertos en la carretera”. De esta manera, la temática les ha unido en esta exposición.

Sobre el artista Gabriel Ramos García           

Abulense, su formación académica se inició en la Escuela de Arte de Ávila, continuó en Sevilla e ingresó en la Facultad de Bella Artes de Bilbao donde obtuvo la Licenciatura en 1979.

Ese mismo año, la Facultad de Bilbao le otorgó la beca de paisaje de la Fundación Rodríguez-Acosta de Granada, decidiendo establecerse en la ciudad como profesor de Artes Plásticas y Diseño en la Escuela de Arte. Paralelamente a su labor docente, trabaja como diseñador gráfico para la Escuela Andaluza de Salud Pública y otras instituciones públicas y privadas de España.

Ha participado en numerosas exposiciones colectivas e individuales en diferentes ciudades europeas y americanas., destacando entre ellas, la que realizado en 1999 en el Museum of Contemporary Art, (Lake Worth, Florida), invitado por su director, el historiador y coleccionista de arte modern Jim Peele.

Su obra abarca pintura, fotografía, obra gráfica, diseño, instalaciones y libros de artista,  como El último carcaj, Entretelas y Esto es fotografía, Atril, La ventana de la vida.