Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

El Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca se reúne por primera vez desde su constitución como fundación

  • Ir a descargas
  • Compartir

La Junta de Castilla y León autorizó la creación de este instrumento para facilitar la gestión de la investigación sanitaria en excelencia, básica y aplicada, que lleva a cabo el IBSAL en colaboración con la Gerencia Regional de Salud, la Universidad salmantina y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Tras el proceso de constitución, se produce la primera reunión del patronato de la nueva fundación.

19 de octubre de 2021

Castilla y León | Consejería de Sanidad

La consejera de Sanidad de Castilla y León, Verónica Casado, preside la primera reunión del patronato del IBSAL desde su constitución como Fundación. La entidad trabaja ahora bajo la denominación de Fundación del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (FIBSAL).

El Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca fue creado en 2011 mediante un convenio suscrito por la Consejería de Sanidad, la Gerencia Regional de Salud, la Universidad de Salamanca (USAL) y la Fundación del Instituto de Estudios de Ciencias de la Salud de Castilla y León (IECSCYL), organismos  a los que en 2012 se unió la Agencia Estatal del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Desde el año 2014, el IBSAL es el único instituto de investigación biomédica acreditado por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) en la Comunidad.

Pero, transcurridos ocho años desde su puesta en marcha, la actividad, el personal y el presupuesto del IBSAL han aumentado de forma considerable, lo que hizo necesario establecer otro tipo de organización y estructura para su funcionamiento y labor investigadora. Por ello, la Junta de Castilla y León autorizó la constitución de la Fundación del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca, como instrumento jurídico estable para la gestión de proyectos de investigación sanitaria.

De esta forma el FIBSAL puede contar con un ente instrumental para el desarrollo y la consolidación de investigación biosanitaria en excelencia, básica y aplicada, mediante una organización profesionalizada y eficiente propia en este ámbito científico. La creación de esta fundación pública ha supuesto, asimismo, una modificación en el convenio de innovación establecido entre Sacyl, la USAL y el CSIC.

La Gerencia Regional de Salud aporta una dotación fundacional inicial establecida en 30.000 euros y otra contribución específica en cada ejercicio presupuestario que ayude a financiar las actividades del FIBSAL y que, en 2021, asciende a 949.830 euros. Esto no excluye la posibilidad de otras ayudas, no incluidas en esa cantidad anual, con las que colaborar con actividades concretas propias del objeto fundacional de esta organización.

La subvención directa de casi un millón de euros por parte de la Consejería de Sanidad al funcionamiento de FIBSAL tiene como objeto la financiación de los gastos del personal investigador estabilizado, del personal técnico y de gestión. Así como los gastos corrientes asociados a la unidad de gestión de investigación y de otros proyectos del que se pongan en marcha desde esta fundación.

(Se adjunta documento con los miembros del patronato de la FIBSAL).