Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Biblioteca organiza en diciembre cuatro presentaciones de libros, talleres y actuaciones

  • Ir a descargas
  • Compartir

Durante todo el mes, el centro público se llena de actividades para todos los públicos. Además, contará con un espectáculo de danza, un concierto y los asiduos talleres de robótica, que se vienen celebrando desde hace unos meses.

1 de diciembre de 2021

Castilla y León | Delegación Territorial de Burgos

La Biblioteca Pública de Burgos, que forma parte de la red de centros que gestiona la Junta de Castila y León en toda la comunidad, tiene programadas para diciembre varias actividades para todos los públicos. Los eventos, que se celebrarán en la sala polivalente, contarán con aforo máximo y el uso de la mascarilla será obligatorio. Asimismo, para los talleres será necesaria la inscripción previa.

De entre las actividades propuestas en diciembre por el centro destacan los talleres y las actuaciones, además de varias narraciones en directo y cuatro presentaciones de libros. Por otra parte, clubes periódicos como el de lectura y los talleres de iniciación y perfeccionamiento de ajedrez continuarán en su horario habitual.

Cuatro libros salen a la luz

Durante el mes de diciembre, en la Biblioteca de la Junta se presentarán cuatro libros. Raquel Carnero y Luis Marcos serán los primeros autores que expliquen su obra, ‘Antibióticos vs bacterias’, el viernes 10 de diciembre. El miércoles 22 de diciembre será el turno de Amaya Muñoz Vicario, que mostrará su libro de relatos ‘El mundo a Rayas’.

Al día siguiente, jueves 23, y coincidiendo con el 500 aniversario del inicio de la guerra de las Comunidades, Jorge Rodríguez Rivero dará a conocer su cómic ‘Los comuneros. 500 años de una rebelión’. Esta presentación también se podrá seguir a través del canal de Youtube de la Biblioteca. Por último, el martes 28 de diciembre Maria José Jimenez, Rosa Sáenz y Javier del Campo detallarán su libro ‘Historias de jubilados jubilosos’.

Ocho talleres en diciembre

La Biblioteca de la Junta continúa con sus actividades didácticas también durante el mes de diciembre. El taller de cómic tendrá lugar los días 2, 9 y 16 de diciembre; así como también se realizará el 13 y 20 de enero. Está dirigido a un público de 9 a 16 años. Por otro lado, ‘Pequeños comuneros constructores’, para un público de 5 a 8 años, se llevará a cabo el sábado 4 de diciembre.

El taller de astronomía ‘Experiencias: pequeña astronomía con materiales sorprendentes’ será impartido por Bárbara de Aymerich el jueves 30. Asimismo, el taller de cuentacuentos sobre el libro ‘La estrella anaría y el cometa mirtán’ será el sábado 11 de diciembre.

Durante diciembre, la Biblioteca continúa con los talleres de Robótica de la mano de Robotix. Uno de ellos será el lunes 27, cuando los asistentes podrán construir una banda navideña exótica. Al día siguiente, el 28, los participantes podrán dibujar en tres dimensiones con bolígrafos 3D. El miércoles 29, el público infantil de 3 a 5 años podrá participar en la ‘Robonavidad’ con robots programables. Por último, el taller ‘Papá Noel robótico’ se llevará a cabo el jueves 30.

La Biblioteca a escena

Diciembre empieza en el centro cultural con un espectáculo de danza el viernes 3, a cargo de Gratie D’Amore. El martes 7 es el turno del ‘Festival Andaluz’, un concierto de piano de María Iciar Serrano Quiñones y el viernes 17 el del teatro ‘Juana I, semilla de la locura’.

Durante este mes también habrá cuentacuentos en la Biblioteca. El 9 de diciembre, Maísa Marbán contará ‘Recuento’ y el día 16, David Acera hará lo propio con ‘Castillos, dragones, princesas… y alguna bruja’. Ambas actividades se podrán seguir a través de Youtube. La última historia que se interpretará en diciembre será ‘Cuentos con maleta’, de la mano de Margarito y Cía.

Por otro lado, el programa Biblioescena vuelve el miércoles 1 de diciembre con la obra de teatro ‘Es de Lope’, de la compañía Mejor Con Arte, que se puede disfrutar también a través del canal de Youtube de la Biblioteca. El sábado 11 es el turno de ‘Bajo las mismas estrellas’, de la mano de Pie Izquierdo. El 14, Alúada Teatro escenificará ‘Cristóbal Purchinela’ y el 18, Gonzalo Granados interpretará ‘Monsieur le Magicien’.