Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta garantiza el abastecimiento de agua potable de calidad a los vecinos de Lastras de Cuéllar, en Segovia, tras una inversión de más de 500.000 €

  • Compartir
  • El consejero de Fomento y Medio Ambiente ha visitado hoy las nuevas instalaciones, promovidas por la Junta de Castilla y León a través de Somacyl
  • El pasado mes de febrero comenzó a funcionar el nuevo depósito en el Cega, así como los bombeos desde el manantial de Las Fuentes, cuya calidad de agua está acreditada por las analíticas oficiales
  • La actuación para el nuevo abastecimiento de agua ha supuesto una inversión de 551.000 euros, financiada entre la Junta, la Diputación Provincial de Segovia y el Ayuntamiento de Lastras de Cuéllar

16 de marzo de 2022

Castilla y León | Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio

El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones –acompañado por el alcalde de Lastras de Cuéllar, Andrés García, y la alcaldesa de Aguilafuente, María Luisa López, entre otros representantes institucionales-, ha visitado hoy las nuevas instalaciones llevadas a cabo por la Junta, a través de Somacyl.

El nuevo abastecimiento para Lastras de Cuéllar se localiza en el mismo punto donde ahora tienen su toma de agua tanto Aguilafuente como la Mancomunidad de Pinares. El agua del manantial de Las Fuentes, en el término de Aguilafuente, es de una excelente calidad. El nuevo abastecimiento de Lastras de Cuéllar ya está en funcionamiento, una vez superadas las pruebas desde el nuevo depósito en el Cega, así como los bombeos desde el manantial de Las Fuentes hasta la localidad. En la actualidad está asegurado que el consumo de agua se realiza sin mezcla con el anterior suministro.

El municipio de Lastras de Cuéllar ha tenido sucesivos problemas de contaminación en su fuente de abastecimiento: primero por arsénico y posteriormente por nitratos. La primera de las contaminaciones se solucionó en 2015 con una actuación de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente que consistió en instalar una potabilizadora de lechos de absorción de hierro, específica para la eliminación del arsénico.

Posteriormente aparecieron concentraciones de nitratos en valores superiores a los permitidos por la legislación vigente, no siendo posible eliminar este contaminante con la potabilizadora existente.

Con el fin de dar una solución definitiva al problema, y después de verificar que el manantial Las Fuentes tiene suficiente caudal, la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, a través de la empresa pública Somacyl, encargó la redacción del proyecto ahora ejecutado que contemplaba una toma de agua en este manantial, así como el sistema de impulsión necesario para su conducción hasta el depósito elevado del municipio.

Con una inversión de 551.264 euros, financiados por la Junta de Castilla y León, la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Lastras de Cuéllar, se han llevado a cabo las obras, que han consistido en lo siguiente:

  • Modificación de la alimentación en media tensión, nuevo transformador, cesión tramo de línea a compañía distribuidora y realización de las obras de baja tensión para suministro a los dos bombeos proyectados.
  • Nueva captación mediante la colocación de dos depósitos de 40 m3 que sólo tendrán una capacidad útil de la mitad por las cotas de toma.
  • Bombeo desde de la captación (con bombas sumergibles) hasta el nuevo depósito por debajo del Cega.
  • Ejecución de un nuevo depósito al otro margen del río Cega en una zona ya no inundable, de 250 m3 de capacidad en dos vasos de 125 m3 cada uno.
  • Bombeo en nuevo depósito con bombas en seco, multietapas verticales e impulsión de 4,1 km en tubería de PVC DN 140 mm hasta el depósito existente en Lastras de Cuellar.
  • Montaje de la automatización

Actuaciones de abastecimiento y depuración de aguas en la provincia de Segovia

Este nuevo depósito de agua e instalaciones visitados hoy por el consejero Suárez-Quiñones, que abastece la localidad de Lastras de Cuéllar y evita el problema de contaminación existente en los últimos años, se suma al programa de actuaciones en materia de abastecimiento en la provincia de Segovia, que incluye 10 actuaciones en distintas localidades, entre ellas Santa María la Real de Nieva, San Cristóbal de Segovia, La Lastrilla, Cantalejo, Ayllón y el Real Sitio de San Ildefonso, con una inversión total prevista de cerca de 10 millones de euros.

En materia de depuración de aguas, la Junta ha puesto en marcha actuaciones en Collado Hermoso y en Palazuelo de Eresma, que supondrán una inversión global de 2,7 millones.

En el marco del Programa de depuración de aguas residuales para municipios entre 500 y 2000 habitantes-equivalentes –con la colaboración de las Diputaciones y los Ayuntamientos-, se construirán en la provincia de Segovia 27 depuradoras, de las que 3 están adjudicadas (Escobar de Polendos, Escalona del Prado y Navalmanzano), 2 con proyecto redactado pendiente de licitación (Maderuelo y La Matilla), 11 con proyecto en redacción y 11 en fase de análisis. La inversión prevista en este programa en la provincia de Segovia asciende a 13,1 millones de euros.

En Castilla y León, el programa de depuración de aguas residuales en municipios entre 500 y 2.000 habitantes equivalentes prevé 300 actuaciones con una inversión global prevista de 140 millones de euros.