Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

El Foro Permanente de la Carta Europea de Turismo Sostenible del parque natural ‘Hoces del Río Riaza’ presenta su memoria anual

  • Compartir

El parque natural ‘Hoces del Río Riaza’ alcanza el ecuador del Plan de Acción 2020-2024 de la Carta Europea de Turismo Sostenible y ha cerrado el año 2021 con un grado de ejecución del 52 por ciento de las acciones previstas en este programa de actuación.

31 de marzo de 2022

Castilla y León | Delegación Territorial de Segovia

El Foro Permanente de la Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) del parque natural ‘Hoces del Río Riaza’, en su última reunión celebrada en la Casa del Parque, ubicada en el municipio de Montejo de la Vega de la Serrezuela, ha presentado la memoria anual del 2021, exponiendo y analizando el grado de ejecución de cada una de las actuaciones planteadas en el Plan de Acción 2020-2024. El Foro se ha centrado fundamentalmente en los avances y acciones ejecutadas a lo largo del año 2021 y las perspectivas para el 2022.

El Plan de Acción 2020-2024 se estructura en torno a cuatro líneas estratégicas y una de ellas tiene como objetivo fomentar la participación y consolidar la cooperación entre los actores del espacio natural protegido. Entre las acciones ejecutadas durante el año 2021, enmarcadas dentro de esta línea de actuación, se incluyen la elaboración del Plan de Comunicación del parque natural o la constitución jurídica del Centro de Iniciativas Turísticas ‘Ecoturismo Nordeste de Segovia’, enfocado en promocionar el territorio como destino turístico sostenible.

Dentro de la segunda línea estratégica, para mejorar la calidad ambiental del destino y los servicios básicos del territorio, se han realizado acciones informativas sobre subvenciones y fondos Next Generation y se ha avanzado en la ejecución de parte del colector de la red de aguas de saneamiento que irá dirigido a la zona de depuración en Montejo de la Vega de la Serrezuela.

La tercera línea estratégica del plan, cuyo objetivo es consolidar al parque natural como destino de turismo de naturaleza de calidad, ha permitido avanzar en la contratación de dos asistencias técnicas para liderar las fases de coordinación de la CETS (Fase I) y de adhesión del empresariado turístico a la Carta (Fase II), así como en la renovación de la ‘Q’ de Calidad Turística del espacio natural o la instalación de una electrolinera en la Casa del Parque, que se espera que en breve pueda estar en funcionamiento.

Por último, y relacionado con la última de las líneas estratégicas planteadas que persigue fijar población en el área de influencia socioeconómica del parque, durante el 2021 se ha apoyado la formación y el emprendimiento que permita promover la creación de empleo y el asentamiento de población en los municipios del parque.

De manera global, todos estos avances han permitido que al finalizar el segundo año del Plan de Acción, se haya conseguido un nivel de ejecución del 50 % y una inversión del 52 % del presupuesto previsto (1.968.970 euros en total), contando con la implicación, el compromiso y el trabajo de una gran variedad de entidades públicas, privadas y del tercer sector presentes en el territorio.

Avanzar en el compromiso con los objetivos de turismo sostenible

En cuanto a las previsiones para este 2022, las perspectivas de la CETS en el parque natural pretenden dar continuidad al compromiso del territorio con la implantación efectiva de la Carta. Asimismo, se espera poder establecer sinergias entre el plan de acción de la CETS y los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino, concedidos a PRODESTUR y a la Ruta Ribera del Duero. Estos planes, que serán financiados con los fondos europeos Next Generation, comparten con la CETS el propósito de dinamizar turísticamente el territorio de una manera sostenible. En definitiva, se trata de una oportunidad para promover los valores de sostenibilidad y calidad como base del desarrollo rural en el parque natural ‘Hoces del Río Riaza’.

La CETS, iniciativa de ámbito europeo de la Federación EUROPARC, es una herramienta que sirve para que los espacios naturales protegidos sean reconocidos como territorios donde el turismo se ha planificado de forma sostenible con la participación de todos los actores implicados. El Foro Permanente es el mayor órgano de participación de la CETS y se trata de un ente plural, abierto y de participación voluntaria, integrado por todos aquellos actores que directa o indirectamente están implicados en el desarrollo turístico del entorno.

El parque natural ‘Hoces del Río Riaza’

Situado en el noreste de la provincia de Segovia, el parque tiene una superficie aproximada de 5.185 hectáreas y se extiende por territorio de los términos municipales de Montejo de la Vega de la Serrezuela, Valdevacas de Montejo y Maderuelo.

La identidad característica de este espacio está determinada por la singularidad geomorfológica y botánica que tiene, así como por la rica comunidad de aves rupícolas que habitan en el mismo. Es uno de los mayores conjuntos de hoces, cañones, acantilados y desfiladeros del interior de la Península ibérica, excavados por el río Riaza en las duras calizas de los páramos segovianos. En el entorno de este espacio natural protegido se ubican varias localidades que mantienen su rico patrimonio rural, artístico y etnográfico y en las propias Hoces, en uno de los ensanchamientos del cañón, se localizan restos románicos del Convento de Casuar.