Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Carnero resalta la aportación fundamental de Castilla y León en la `empresa´ de la primera vuelta al mundo de Magallanes y Elcano en los actos conmemorativos de dicha efeméride presidida por el Rey Felipe VI en Sevilla

  • Ir a descargas
  • Compartir
  • Desde la Junta se ha realizado una alegación a la Declaración Final del Pleno de la Comisión Nacional del V Centenario de esa hazaña para que conste la ciudad de Valladolid como lugar en el que Elcano rindió cuentas al emperador Carlos V
  • El consejero de la Presidencia se ha mostrado orgulloso de esta gesta tan importante para el mundo y en la que España y Castilla y León fueron protagonistas fundamentales tanto en su ideación, apuesta como ejecución

8 de septiembre de 2022

Castilla y León | Consejería de la Presidencia

El consejero de la Presidencia, Jesús Julio Carnero, ha participado esta tarde, en el Real Alcázar de Sevilla, en los actos conmemorativos del V Centenario de la expedición de la primera vuelta al mundo de Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano bajo la presidencia del Rey Felipe VI.

En el Pleno de la Comisión Nacional que ha tenido lugar en la capital hispalense, se ha aprobado una declaración final con términos que otorgan representatividad de la efeméride a Castilla y León, a través de Valladolid, en cuyo texto inicial solo se hacía referencia a Sevilla como la primera ciudad verdaderamente global.

Desde la Junta se hizo una alegación a fin de que constara, además de Sevilla, la ciudad de Valladolid en los siguientes términos:

“Sevilla se convirtió en la primera ciudad verdaderamente global y Valladolid fue el lugar en el que ante el emperador Carlos V, Juan Sebastián Elcano presentó y rindió cuentas de la expedición el 6 de octubre de 1522”.

Y es precisamente ese documento final de la Comisión Nacional del V Centenario el que se ha sometido a aprobación y firmado por el Pleno. De ahí, la importancia de Castilla y León en esta gesta, a la que hay que sumar que dicha `empresa´ de la que Elcano formaba parte junto a Magallanes se pudo llevar a cabo gracias a la fundamental colaboración y financiación de los banqueros y empresarios burgaleses de aquel momento y que facilitó las Capitulaciones suscritas en Valladolid entre Carlos I de España y Fernando de Magallanes en 1518.

Es por ello por lo que el consejero de la Presidencia ha agradecido y se ha mostrado orgulloso “de esta hazaña tan importante para el mundo y en la que España y Castilla y León fueron protagonistas fundamentales tanto en su ideación, apuesta como ejecución, y cuyos actos han sido presididos por el Rey Felipe VI”.

Y ha recordado que “el 6 de octubre de este año también será una fecha de reconocimiento en la efeméride de este V Centenario en la ciudad de Valladolid con un acto conmemorativo”.