Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

La iglesia de San Miguel en Segovia acoge un concierto conmemorativo de la proclamación de Isabel I en el inicio de su declaración como Bien de Interés Cultural

  • Compartir

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte ha organizado este concierto conmemorativo en la iglesia de San Miguel, cuyo atrio acogió la proclamación de Isabel I hace 548 años y cuya declaración como Bien de Interés Cultural ya ha iniciado la Junta.

13 de diciembre de 2022

Castilla y León | Consejería de Cultura, Turismo y Deporte

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, ha participado hoy en Segovia en el concierto conmemorativo de la proclamación de la infanta Isabel como Reina de Castilla, cuando se cumplen 548 años de la efeméride. La iglesia de San Miguel ha acogido el concierto a cargo de Collegium Musicum Madrid, bajo el título ‘Todos los bienes del Mundo’ y dirigido por Manuel Minguillón.

El recital, organizado por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, ha servido también para celebrar la incoación del inicio del procedimiento para la declaración de la Iglesia de San Miguel como Bien de Interés Cultural con la categoría de Monumento, tras su publicación en el Boletín Oficial de Castilla y León el pasado 24 de noviembre.

Ubicada en la Plaza Mayor la iglesia de San Miguel, heredera del antiguo templo románico desaparecido, constituye un singular ejemplo de arquitectura gótica en la ciudad de Segovia. Íntimamente ligada a la historia y memoria de la ciudad, su atrio fue el lugar de celebración del concejo o ayuntamiento de la ciudad, representa  un relevante documento histórico, escenario y testigo de los más importantes acontecimientos de la vida social y económica de la ciudad a lo largo de la historia, como la coronación de la Reina Isabel la Católica que se conmemora con esta cita cultural. 

El concierto, con entrada libre hasta completar el aforo, ha corrido a cargo de la agrupación Collegium Musicum Madrid, creada en 2013 con la idea de recuperar y difundir el patrimonio histórico musical de los siglos XVI, XVII y XVIII con criterios historicistas. El conjunto trabaja en un amplio repertorio que abarca diferentes periodos estilísticos, desde renacimiento hasta el barroco con muy variadas formaciones. La agrupación ha estado dirigida por Manuel Minguillón, profesor de guitarra e instrumentos de cuerda pulsada renacentistas y barrocos en Mingui Estudio, y director artístico de Collegium Musicum Madrid y Baroque Opera Studio.

El repertorio del concierto ha recogido diferentes obras del cancionero musical de Segovia, con obras de Juan del Encina, Luys Milan, Francisco de la Torre y Diego Ortiz, interpretadas con la participación de Manon Chauvin, soprano; Gabriel Díaz, contratenor; Víctor Sordo, tenor; Jesús G. Aréjula, bajo; Lobke Sprenkeling, flauta; María Barajas, viola de gamba; Daniel Garay, percusión y Manuel Minguillón, vihuela y dirección.