Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Delegación Territorial de la Junta entrega al Comedor de los Pobres los alimentos recogidos durante su campaña solidaria

  • Ir a descargas
  • Compartir

La Delegación Territorial de la Junta en Salamanca ha entregado esta mañana a los responsables del Comedor de los Pobres los alimentos y productos no perecederos que se han recolectado en el Edificio de Usos Múltiples.

23 de diciembre de 2022

Castilla y León | Delegación Territorial de Salamanca

La recogida de productos y alimentos no perecederos se puso en marcha el pasado 14 de diciembre, en el vestíbulo del Edificio de Usos Múltiples de la Junta de Castilla y León en Salamanca y terminó el 22 de diciembre para ser entregados hoy al Comedor de los Pobres. Para ello se habilitó durante este periodo un mostrador con mesas para facilitar la recogida.

Los productos que han donado tanto los empleados públicos de la Junta de Castilla y León en Salamanca como otras personas que han acudido al edificio, son, fundamentalmente, alimentos no perecederos como legumbres, pasta, aceite, leche, cacao, productos navideños y otros destinados a bebés y niños pequeños, como pañales y leche infantil.

El Comedor de los Pobres, de la Asociación Amigos del Silencio, está formada por personas que ponen sus capacidades, su tiempo y sus bienes al servicio de los más pobres. Fue fundada en 1994 y presta su servicio a personas en situación de desempleo, en situación laboral precaria, en situación socio-sanitaria difícil o con adicciones, así como personas en situación vulnerable, personas “sin techo”, transeúntes, toxicómanos y minorías étnicas.

La ayuda que ofrece el Comedor de los Pobres consiste, fundamentalmente, en servicio de acogida, atención integral a las familias, distribución de menús envasados, reparto de lotes de alimentos, apoyo educativo, atención psicológica y apoyo para vivir la fe cristiana.