Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

El empedrado del claustro de Las Francesas, en Valladolid, recupera su belleza y uso tras los trabajos de consolidación y estabilización del pavimento

  • Compartir

Esta intervención contribuye a revitalizar una zona de uso público y alto tránsito urbano, dentro de uno de los monumentos más emblemáticos y conocidos de la ciudad.

17 de febrero de 2023

Castilla y León | Consejería de Cultura, Turismo y Deporte

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja ha presentado los trabajos de consolidación y estabilización del pavimento del claustro del Convento de Santa Cruz de Comendadoras de Santiago.  

La actuación forma parte de los compromisos adquiridos por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte con el Ayuntamiento de Valladolid y la comunidad de propietarios de Las Francesas, con el fin de promover la restauración, puesta en valor y mantenimiento del claustro y pavimento de la planta baja del convento.

De acuerdo con el convenio firmado, la Consejería se ha hecho cargo del asesoramiento técnico en las actuaciones y trabajos llevados a cabo en el claustro del convento; de la promoción de la conservación y restauración del pavimento de la planta baja; y de facilitar a la comunidad de propietarios el asesoramiento técnico para el mantenimiento del pavimento de la planta baja, así como de la prevención y gestión de riesgos.

Los compromisos del Ayuntamiento de Valladolid son el impulso a los proyectos de restauración, puesta en valor y mantenimiento del claustro, y el fomento de las acciones de promoción y difusión del claustro, y su vinculación con la ciudad. Por su parte, la comunidad de propietarios Las Francesas Valladolid debe impulsar el mantenimiento del claustro y pavimento, y facilitar el acceso público a la planta baja del claustro.

Intervención

Esta intervención, que se ha presentado hoy, ha supuesto una inversión por parte del Gobierno autonómico cercana a los 60.000 euros.

La pavimentación de las pandas de la planta baja del claustro de Las Francesas está realizada mediante la técnica de enchinarrado, combinando guijarros y huesos. En cada lado se emplea un motivo decorativo diferente. Este pavimento presentaba puntualmente zonas degradadas y en mal estado, en las que los cantos y los huesos estaban sueltos provocado principalmente por el tránsito peatonal en dicha zona. Derivado de esto y para que el daño no progresara, se instalaron unas chapas de acero adheridas con silicona de forma provisional hasta que se llevase a cabo la intervención en dicha pavimentación.

La intervención acometida ha consistido en la recuperación de la estabilidad perdida del pavimento, para lo que se han realizado operaciones de limpieza, consolidación y reintegración con el fin de proporcionar consistencia en aquellas zonas que habían perdido elementos y, por consiguiente, la continuidad del conjunto.

Compromisos de las partes

Los compromisos adquiridos por parte de las dos instituciones y de la comunidad de propietarios manifiestan una firme voluntad en la conservación y difusión del legado patrimonial de esta Comunidad y, en concreto, de este Convento de Santa Cruz de Comendadoras de Santiago. Ejemplifican la política de gestión integral y colaborativa que la Consejería viene promoviendo para que, con la cooperación de todos, se alcance una gestión eficiente en la intervención del patrimonio, que a su vez contribuya al desarrollo cultural, social y económico del territorio.

El consejero ha recalcado que es imprescindible que las instituciones o comunidades más próximas se conviertan en agentes activos de la gestión de sus bienes patrimoniales. Y, en este sentido, el Ayuntamiento de Valladolid y la comunidad de propietarios desempeñan una importante tarea. 

Esta línea de trabajo es la que marcará el nuevo Plan de Intervención del Patrimonio Cultural de Castilla y León, que dedicará una atención aún más intensa a la gestión integral, innovadora y digital del legado patrimonial de la Comunidad. En este sentido, está prevista la convocatoria de una nueva línea de subvenciones para las iniciativas que presenten los agentes sociales, para hacer más eficiente la gestión integral de los bienes culturales.