Con motivo de la Semana Mundial de Concienciación sobre el Uso de los Antimicrobianos, que se celebra entre el 18 y el 24 de noviembre, la Gerencia de Asistencia Sanitaria ha organizado actividades divulgativas dirigidas a niños en edad escolar.
22 de noviembre de 2023
Castilla y León |
Delegación Territorial de Segovia
Desde el pasado sábado 18 de noviembre, y hasta el próximo viernes, día 24, se celebra en todo el mundo la Semana de Concienciación sobre el Uso de los Antimicrobianos, para combatir la mala utilización de estos medicamentos. Este año, la Organización Mundial de la Salud reedita el lema escogido en 2022 para la conmemoración: ‘Prevengamos juntos la resistencia a los antimicrobianos’ y el Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos ha lanzado durante este mes la campaña ‘Antibióticos, protegernos es su trabajo. El tuyo, usarlos bien’.
Un año más, la Junta de Castilla y León en Segovia se ha sumado a esta iniciativa y la Gerencia de Asistencia Sanitaria, a través del equipo del Programa de Optimización de Uso de los Antibióticos (PROA) Comunitario del Área de Salud de Segovia, intensifica en estas fechas su actividad de concienciación y divulgación para recordar a la población de la provincia qué medidas puede tomar para contribuir a reducir la extensión de las resistencias bacterianas. Entre las actividades que ha puesto en marcha con este objetivo, y en colaboración con la Dirección Provincial de Educación, el equipo ha organizado sesiones informativas dirigidas a la comunidad educativa, ya que los niños en edad escolar se encuentran entre los grupos específicos de población con especial relevancia en el uso de antibióticos.
Sesiones informativas y concurso de dibujo en el CEIP ‘Diego de Colmenares’
En el marco de esta campaña, esta semana el equipo PROA ha organizado un acción educativa y preventiva con los alumnos y alumnas de quinto y sexto de Primaria del Centro de Educación Infantil y Primaria ‘Diego de Colmenares’ de Segovia capital, para concienciar a los más jóvenes sobre la importancia del uso correcto de los antimicrobianos.
Profesionales sanitarios del PROA han llevado a cabo una presentación adaptada para los más pequeños en la que les han hablado sobre los antibióticos y las resistencias bacterianas, ya que la evidencia lleva tiempo mostrando cómo su uso indiscriminado es la principal causa del aumento de las resistencias bacterianas frente a estos medicamentos. La charla ha estado seguida de una parte práctica en la que los alumnos han fabricado un pin con el símbolo europeo que representa la lucha contra la resistencia a los antibióticos, consistente en dos cápsulas blancas y rojas en forma de aspa.
Se han realizado dos sesiones en el colegio y, al finalizar las mismas, los profesionales de la Gerencia de Asistencia Sanitaria han animado a los alumnos a participar en un concurso de dibujo sobre el uso incorrecto de los antimicrobianos para incentivarles a reflexionar en torno a lo aprendido. El ganador o ganadora del concurso se dará a conocer en el centro educativo el próximo viernes 24 de noviembre.
Sensibilizar a la población sobre la importancia del uso correcto de antibióticos
El equipo del PROA de Segovia aprovecha la Semana Mundial de Concienciación sobre el Uso de los Antimicrobianos para recordar a la población qué medidas puede tomar para contribuir a evitar la diseminación de las resistencias bacterianas, ya que, como consecuencia del uso incorrecto, los antibióticos están perdiendo eficacia a un ritmo que era impensable hace tan sólo unos años.
En este sentido, debe recordarse que los antibióticos solo son eficaces para combatir infecciones bacterianas; no curan infecciones causadas por virus, como los resfriados, la gripe o la bronquiolitis, y tampoco sirven para aliviar el dolor o la fiebre. No son las personas, sino las bacterias, las que se hacen resistentes a los antibióticos, y cualquier persona, aunque nunca haya tomado un antibiótico, puede sufrir una infección por una superbacteria, por lo que toda la sociedad debe contribuir a que los antibióticos sigan funcionando
Solo deben tomarse antibióticos cuando los recete un médico, siguiendo siempre sus recomendaciones sobre cuándo y cómo usarlos. Una vez completado el tratamiento, no debe guardarse el medicamento sobrante ni compartirse con otras personas.
El veterinario es quien decide el tratamiento de las mascotas, por lo que deben seguirse siempre sus consejos y no medicar a los animales con los antibióticos que haya en casa; la automedicación también es peligrosa para los animales.
Entre los factores que aceleran el proceso de resistencia a los antibióticos no sólo destaca el mal uso de estos fármacos, sino también las deficiencias en materia de prevención y control de infecciones, por lo que se pueden adoptar medidas para reducir el impacto de este fenómeno y limitar su propagación; la Organización Mundial de la Salud recomienda lavarse las manos con frecuencia, practicar una buena higiene de los alimentos, evitar el contacto directo con personas enfermas y cumplir puntualmente con el calendario de vacunas.