Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Comisión de Medio Ambiente informa favorablemente en su aspecto ambiental dos sondeos de captación de agua para el abastecimiento de la mancomunidad ‘Las Lomas’

  • Compartir

El expediente se ha sometido a Evaluación de Impacto Ambiental Simplificada y la Comisión de Medio Ambiente y Urbanismo ha determinado que no tiene efectos significativos sobre el medio ambiente. Los sondeos serán utilizados como infraestructuras de apoyo a la concesión de aguas superficiales del río Cega, principalmente en épocas de máxima demanda.

31 de julio de 2024

Castilla y León | Delegación Territorial de Segovia

La Comisión Territorial de Medio Ambiente y Urbanismo de Segovia se ha reunido esta semana y, entre los expedientes de Evaluación de Impacto Ambiental Simplificada estudiados en la sesión, ha analizado el proyecto de dos sondeos para captación de aguas subterráneas para abastecimiento de la mancomunidad ‘Las Lomas’, promovido por el Ayuntamiento de Cuéllar. Una vez realizado el análisis técnico de la propuesta en sus aspectos ambientales, la Comisión ha determinado que no tiene efectos significativos sobre el medio ambiente, sin perjuicio del cumplimiento de la normativa urbanística y sectorial vigentes u otras normas que puedan afectar a su realización.

El proyecto contempla la ejecución de dos sondeos con los que continuar atendiendo el suministro de agua potable a la población de los municipios de la mancomunidad ‘Las Lomas’. Serán utilizados como infraestructuras de apoyo a la concesión de aguas superficiales del río Cega, principalmente en épocas de máxima demanda (periodo estival), en las que la captación actual no puede hacer frente a las necesidades de la población, pero no producirán modificación alguna en el volumen máximo anual de la concesión de agua actual. Es decir, los sondeos proyectados permitirán una mejor garantía de suministro, pero no conllevan un incremento en el consumo de agua anual.

El actual abastecimiento discurre parcialmente por la ‘Vereda del Barcón’ desde el punto de toma situado en el río Cega hasta la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) ‘Las Lomas’, situada al sur del núcleo de Cuéllar. Los sondeos se proyectan aledaños al emplazamiento donde actualmente se dispone la toma en el río Cega.

La obra consiste en la realización de dos perforaciones de 210 metros de profundidad y 600 milímetros de diámetro. Se instalarán en los sondeos unos mecanismos de elevación del agua, consistentes en sendas bombas eléctricas sumergibles de 60 CV de potencia accionadas por corriente eléctrica procedente de un cuadro en las instalaciones de suministro. Una vez impulsada el agua desde los sondeos, esta será conducida mediante una tubería a un pozo de bombeo ya existente.

En cuanto a planeamiento urbanístico, en la reunión de la Comisión, se ha aprobado definitivamente una modificación puntual de las Normas Urbanísticas Municipales de Ortigosa del Monte, promovida por su Ayuntamiento. La modificación afecta al trazado de dos viales sin ejecutar y también incluye el cambio de ordenanza en dos ámbitos concretos del suelo urbano.

Los dos aspectos en los que se propone la modificación puntual respecto a los viales, por un lado, y respecto al cambio de ordenanza en dos ámbitos, por otro, son cuestiones de carácter general que tienden a corregir carencias o deficiencias detectadas en la normativa actual a lo largo de su período de vigencia.

Se trata de modificaciones que pretenden dotar al planeamiento de mayor racionalidad y equilibrio de tal forma que pueda materializarse el urbanismo propuesto en la práctica, es decir conseguir el desarrollo final del mismo y que no quede únicamente plasmado sobre el plano.

Área de aportación de residuos en Ituero y lama

En Ituero y Lama, la Comisión de Medio Ambiente y Urbanismo ha autorizado el uso excepcional de suelo rústico para la instalación de un área de aportación de residuos, promovida por el Ayuntamiento del municipio.

La infraestructura se proyecta en una parcela municipal con acceso desde el camino público denominado ‘Vereda de Abajo’. El área de aportación de residuos se compone de una plataforma con solera de hormigón en masa de 121 m² de superficie, convenientemente vallada, así como de un pequeño sotechado con estructura y cubierta metálica de 49,50 m², cerrado en su fondo mediante un muro de bloque de cemento de color ocre, que convenientemente armado en 4 puntos, sirve de soporte para la cubierta.