La narradora Verónica Pensosi continúa con el taller ‘Mujeres que iluminan’ con ‘El legado: La Van Gogh olvidada’ en el que se centra en la figura de Johanna Van Gogh y con ‘La voluntad: Escarlata’ para descubrir las vidas de la actriz Vivien Leigh y la escritora Margaret Mitchell, puestas al servicio de la creación del mito de Escarlata O’Hara. El jueves 3 tendrá lugar el concierto ‘Música para Isabel I de Castilla’, a cargo de Dichos Diábolos con motivo de la conmemoración del 550 aniversario de la proclamación de Isabel la Católica
1 de octubre de 2024
Castilla y León |
Delegación Territorial de Segovia
La Biblioteca Pública de Segovia trae un octubre repleto de actividades en las que el ‘Día de las Bibliotecas’ tendrá un especial protagonismo. Será el jueves 24, que arrancará con la experiencia sensorial ‘Silencio’, en la que habrá dos pases: uno de 11.00 a 13.00 y otro de 17.00 a 19.00. Durante la misma los asistentes, que deberán apuntarse previamente, recorrerán la biblioteca guiados por el relato en audio de una historia misteriosa y divertida que les llevará a ver y sentir la biblioteca de otra manera. Ese mismo día, a las 19.00 Teatro Corsario desembarca con su obra ‘Escenas corsarias’ que tendrá entrada libre hasta completar aforo.
El taller ‘Mujeres que iluminan’, continúa, de la mano de la narradora Verónica Pensosi, presentando la vida de distintas referentes culturales para después debatir sobre experiencias vitales, artísticas y humanas con distintos ejercicios creativos con entrada libre hasta completar aforo. El miércoles 9 y el miércoles 23 a las 18.00 se realizarán estos talleres. El primero titulado ‘El legado: La Van Gogh olvidada, en el que se hablará de Johanna Van Gogh, cuñada del artista que logró que la obra de Vincent Van Gogh trascendiese al tiempo. El segundo será ‘La voluntad: Escarlata’ en el que se descubrirán las vidas de la actriz Vivien Leigh y la escritora Margaret Mitchell, puestas al servicio de la creación del mito de Escarlata O’Hara.
Sin embargo, antes de eso, la Biblioteca arranca el mes el día 2 a las 19.00, con entrada libre, con el taller ‘Cantos del mundo’, realizado por Vanessa Borhagian, de la Fundación Hispano Brasileña en el que se viajará por todo el mundo con los cantos indígenas de Brasil y del norte de los Estados Unidos, para después dar un salto a África, con cantos de Ghana y Sudáfrica.
El jueves 3 a las 19.00 la Biblioteca alberga el concierto ‘Música para Isabel I de Castilla’, a cargo de Dichos Diábolos con motivo de la conmemoración del 550 aniversario de la proclamación de Isabel la Católica y con entrada libre hasta completar aforo.
Al día siguiente, viernes 4 a las 19.00, llega el escenario Bailar el Verso con Teresa Juan López que interpretará “Poemas de luz”, para disfrutar de su visión holística de las artes, combinando la narración poética, el movimiento, la música y la vídeo-poesía.
Los lunes 7, 14, 21 y 28 a las 11.00 se desarrollará el taller ‘Prácticas de plena consciencia – mindfulness – aplicadas a la lectura’, con Antonio Girón Guerrero. Para poder participar será necesaria la inscripción previa y en la que los que acudan, aprenderán a desarrollar mayor capacidad de atención y concentración en la experiencia lectora a través de las prácticas de Plena Consciencia-Mindfulness.
El martes 8 a las 19.00 regresa Vanessa Borhagian con el concierto “VanesSamba de Raíz”, que tiene como epicentro la unión entre Brasil y España. Durante el mismo se verá el rescate de sus raíces brasileñas y lo que le ha aportado a su música los 18 años que lleva viviendo en Madrid.
El jueves 10 a las 19.00 llega Miguel de Lucas con su obra ‘Magia & Humor’, abierta a todos los públicos y con entrada libre hasta completar aforo. En el espectáculo se reúnen sus mejores juegos e improvisaciones que harán las delicias de toda la familia en un formato mágico, trepidante y lleno de energía y humor.
Por otro lado, el viernes 11 a las 18.00 tendrá lugar la proyección de la película ‘La batalla de los sexos’ de la mano de la Asociación Segoentiende. Será con entrada libre para todos aquellos que quieran conocer la historia de la rivalidad entre el ex-tenista profesional, de 55 años, Bobby Riggs, al que da vida Steve Carell y la carismática tenista Billie Jean King, interpretada por Emma Stone.
La semana del 14 al 18 estará repleta de actividades por la Semana Cultural del Camino de Santiago organizada por la Asociación de Amigos del Camino de Santiago. Esos mismos días, la Biblioteca acogerá las proyecciones del III Festival de Cine Europeo y Valores Democráticos. Todo con entrada libre hasta completar aforo.
De nuevo vuelve el cinefórum de Neorrealismo italiano con la proyección del largometraje ‘Rocco y sus hermanos’ de 1960 y dirigido por Luchino Visconti. Será el miércoles 30 a las 18:00 y estará coordinado por Secundino Pérez. La entrada será libre para todos aquellos que se acerquen a disfrutar de una de las mejores interpretaciones del actor, recientemente fallecido, Alain Delon.
El mes terminará el 31 de octubre con la presentación del libro ‘Instantes sensitivos: En la lucha por la vida’, de Carlos Mateos, un poemario en el que se aborda el amor, el erotismo y sus variantes, incluyendo la ausencia y la desesperación desde la introspección y el psicoanálisis.
También hay actividades para los más pequeños
Regresa la actividad de ‘Bebés de Cuento’ para los más pequeños. Los viernes 4, 11 y 18 a las 18.00 y el sábado 26, a las 11.00, los bebés de 6 a 36 meses podrán disfrutar de distintas historias y experiencias para fomentar la lectura desde la infancia. El mismo sábado a las 12.00, Jennie Grant regresa con una nueva edición de ‘Story and crafts’, en esta ocasión con Animals, abierta a niños de entre 3 y 6 años. Para poder participar será necesaria la inscripción previa.
Igualmente, se potenciará la creatividad el sábado 5 a las 12.00 con el Festival de poesía para niños “Poeminolas”, con Arantza Cordero. La entrada será libre hasta completar aforo. Asimismo, el sábado 19 a las 12.00 Katua Teatro trae ‘Poesía para viajar por el mundo’, con entrada libre hasta completar aforo.
Javier Dámaso llega con su ‘Poesía Visual’
La oferta cultural de septiembre de la Biblioteca Pública mantiene una de las tres exposiciones que pudieron disfrutarse en septiembre en distintas zonas del centro.
En la zona principal, se expone la muestra de Javier Dámaso titulada ‘Poesía Visual’. La exposición se inaugurará el miércoles 2 de octubre a las 18.00 con la intervención del gestor cultural Sergio Artero y con su autor. Aquellos que se acerquen podrán recorrer las creaciones y comentarlas con el poeta vallisoletano.
En la zona Infantil de la Biblioteca puede verse la muestra ‘Ilustraciones de Nanna Garzón’. Por último, en los expositores de la entrada, en la sección ‘Biblioteca Oculta’, se mantiene una muestra de programas de películas y distintos cines bajo el nombre ‘La exhibición cinematográfica en Segovia’.