El jueves 7, el escritor José Ignacio García del Instituto Castellano y Leonés de la Lengua imparte la conferencia ‘El futuro está escrito’. Ese mismo día, los más pequeños celebrarán el Día de las Aves con ‘Canta Aves’, organizado por SEO-Bird y abierto a toda la familia.
6 de noviembre de 2024
Castilla y León |
Delegación Territorial de Segovia
La Biblioteca Pública de Segovia celebra este noviembre la ‘Semana de la Ciencia 2024’ con las sesiones ‘Científic@s segovian@s responden a tus preguntas’. Durante los días 6, 8, 11, 13 y 15 de noviembre a las 19.30 habrá diversas charlas divulgativas como ¿Hay otros sistemas ‘solares’ como el nuestro?, impartida por Félix Llorente de Andrés, doctor en Ciencias Físicas del Centro de Astrobiología, o ¿Cómo saber si mi casa se puede inundar?, con Andrés Díez Herrero, doctor en Ciencias Geológicas del Instituto Geológico y Minero de España. Para todas las sesiones la entrada es libre hasta completar el aforo.
El jueves 7, a las 19:00, el escritor José Ignacio García, del Instituto Castellano y Leonés de la Lengua , imparte la conferencia ‘El futuro está escrito’. Durante la misma, el autor hace un repaso por la literatura actual de la Comunidad. La entrada es libre hasta completar el aforo.
La literatura mantiene su protagonismo durante los días 12,19 y 28 de noviembre, ya que a las 19:00 tendrán lugar los encuentros literarios ‘Literatura todavía V’. Miren Iza, cantante de Tulsa y Premio Nacional de las Músicas Actuales 2024, Elena de Maeztu y Punzadas Sonoras, podcast presentado por Paula Ducay e Inés García, hablarán de podcasts, audiolibros y la relación de la música con la poesía. La entrada será libre hasta completar el aforo.
Vuelve otro mes más una sesión de Biblioescena. El jueves 14 a las 19.00 llega el espectáculo de danza ‘Flamenco sin más’, con Rita Clara. En él, la artista se hunde en las más puras directrices estéticas del flamenco, pero libre de toda atadura opresiva, usando el baile y el ritmo como elemento liberador. Con entrada libre hasta completar el aforo.
Las aves vuelan a la Biblioteca por el ‘Día de las Aves’. Para la familia habrá una actividad el jueves 7 con ‘Canta Aves’. El jueves 14 habrá un taller de creatividad infantil sobre aves para niños de 4 a 10 años. Para ambas actividades será necesario inscribirse en el correo seosegovia.actividades@gmail.com. Por otro lado, el miércoles 20 a las 19.00 se presentará el libro ‘Otoño. Estación de paso’, de Carlos de Hita, especialista en la grabación del sonido de la naturaleza y el paisaje sonoro, con entrada libre hasta completar el aforo.
La poesía tiene su espacio con la presentación, el jueves 21 a las 19.00, del poemario ‘Habitando el suspiro’ de Sonia Martín Giménez. La poetisa da voz a sus sentimientos y emociones en sus 126 páginas. También vuelven los acústicos en la biblioteca con Marina Solis y Álida Jiménez el viernes 22 a las 19.00. Ambas actividades tienen entrada gratuita hasta completar el aforo.
Secundino Pérez regresa, el miércoles 27 a las 18.00 con entrada libre hasta completar el aforo, con una nueva jornada del cinefórum del Neorrealismo Italiano con ‘El limpiabotas’ de Vittorio De Sica (1946). La obra muestra a dos jóvenes italianos que en la Roma de posguerra quieren comprar un caballo y para poder conseguir dinero deben trapichear en el mercado negro.
El viernes 29, a las 19.00, Esther Zecco presenta el libro ‘Mari Trini. Retrato de una mujer libre’. En sus páginas, se da a conocer su trayectoria vital, pero también su obra, sus canciones y sus discos.
Talleres para los más pequeños
Vuelve la actividad de ‘Bebés de Cuento’ para los más pequeños. Los viernes 8, 15 y 29 a las 18.00 y el sábado 23, a las 11.00, los bebés de 6 a 36 meses podrán disfrutar de distintas historias y experiencias para fomentar la lectura desde la infancia. El mismo sábado a las 12.00, Jennie Grant regresa con una nueva edición de ‘Story and crafts’, en esta ocasión con Transport, abierta a niños de entre 3 y 6 años. Para poder participar será necesaria la inscripción previa.
El sábado 9 a las 12.00 volverá otra jornada de Biblioescena con ‘Feliz aterrizaje’, de la compañía Pie Izquierdo, un espectáculo sobre astronomía en el que dos estrellas viajan en el astrobús de los cuentos siderales, pasando por todos los planetas del sistema solar y explicando de forma divertida características de cada uno. Habrá entrada libre hasta completar el aforo.
El sábado 16 y el 30 a las 11.30 tiene lugar el proyecto Libro de autor ‘Historias que el viento lleva y trae’. La primera será sobre ilustración y la segunda sobre diseño. Ambas actividades están dirigidas a mayores de 6 años y será necesario inscribirse previamente.
Por último, Carmen Pascual participa en el taller de lectura ‘Contigo es mejor’ en el que abuelos y nietos leen juntos, en este caso el cuento ‘Guapa’. La actividad está abierta a niños de 3 a 6 años y para poder participar hay que inscribirse previamente y se puede recoger el libro a partir del 8 de noviembre.
Javier Dámaso continúa con su ‘Poesía Visual’
La oferta cultural de septiembre de la Biblioteca Pública mantiene las tres exposiciones que pudieron disfrutarse en octubre en distintas zonas del centro.
En la zona principal, se expone la muestra de Javier Dámaso titulada ‘Poesía Visual’. La exposición se inaugurará el miércoles 2 de octubre a las 18.00 con la intervención del gestor cultural Sergio Artero y con su autor. Aquellos que se acerquen podrán recorrer las creaciones y comentarlas con el poeta vallisoletano.
En la zona Infantil de la Biblioteca puede verse la muestra ‘Ilustraciones de Nanna Garzón’. Por último, se mantiene ‘De my mano’ una muestra de documentos facsímiles con autógrafos de Isabel La Católica.