Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Luis Jaramillo Guerreira, Premio de Periodismo Francisco de Cossío a la Trayectoria Profesional

  • Compartir

El jurado del XXXVIII Premio de Periodismo Francisco de Cossío ha fallado hoy la relación de distinciones de esta edición. Al galardón por la trayectoria profesional, se suman los correspondientes a las cinco modalidades de la categoría a la mejor labor profesional, así como tres menciones especiales en las modalidades digital y prensa. En la modalidad digital, ha recibido el premio el trabajo de Eduardo Margareto, Miriam Chacón y Juan López Gallego de la Agencia ICAL, titulado 'Centinelas en la adversidad'. La imagen de José Vicente López, distribuida por la Agencia ICAL en Salamanca bajo el título 'Incendio vencido', es la vencedora en la modalidad fotográfica. En prensa, resulta premiado el reportaje 'La hija de la UCI', de Javier Hernández Díaz, publicado en 'La Gaceta'; en radio, obtienen la distinción Helena Cerveto Mutiloa y Sara Uña Saavedra por 'Sequía y Trashumancia. La historia de José Manuel', emitida en el espacio 'Más cerca' de Radio 5; en televisión, la docuserie '100 años de fútbol en Castilla y León' de Diego Espinilla Salas y Fernando Riera Blázquez, de La 7 de RTVCYL, ha obtenido el premio en esta modalidad. Las menciones especiales se conceden a José Ángel Gallego, de Tribuna Grupo y Alicia Calvo de 'El Mundo-Diario de Castilla y León', ambos en la modalidad digital, y a la redacción de 'El Norte de Castilla' en prensa.

6 de noviembre de 2024

Castilla y León | Consejería de la Presidencia

La trayectoria de Luis Jaramillo Guerreira, periodista zamorano y hasta hace unos meses director regional de la cadena COPE en Castilla y León, ha merecido el reconocimiento del jurado de la trigésimo octava edición del Premio de Periodismo Francisco de Cossío, que considera a este profesional digno merecedor del galardón.

Periodista y licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Salamanca, su actividad en la radio siempre ha estado ligada a la cadena COPE, desde que iniciara su colaboración con este medio en Radio Popular de Zamora, compatibilizando esta actividad con sus estudios universitarios.

En 1984 entró a formar parte de la plantilla de COPE Valladolid, donde se le encomendó la tarea de organizar los espacios informativos del circuito regional. En 1985 puso en marcha la primera tertulia política de Castilla y León; en 1997 fue nombrado director de COPE Burgos y dos años más tarde, director de Valladolid y de COPE Castilla y León, cargo que ha ejercido hasta la actualidad.

A su cargo ha estado la ampliación del circuito de emisoras en la Comunidad y la implantación de la cadena en todas las provincias. Ha sido corresponsal de la Agencia Efe, del diario 'YA' y de 'ABC', participando en el nacimiento de la delegación de este periódico en Castilla y León y es colaborador habitual de tertulias políticas en la televisión autonómica. Es Premio de Periodismo Ángel de Pablos Chapado y del grupo Literario Sarmiento de Valladolid

Digital

Eduardo Margareto Atienza, Miriam Chacón Antón y Juan López Gallego, de la Agencia ICAL, obtienen el XXXVIII Premio de Periodismo Francisco de Cossío en su modalidad digital por el trabajo 'Centinelas en la adversidad', sobre del V Batallón de la Unidad Militar de Emergencias (UME), con sede en Ferral del Bernesga (León)

El jurado concede, en esta modalidad, dos menciones especiales: al documental 'Noches de paz a 3.000 kilómetros de la guerra', de José Ángel Gallego Vázquez, de Tribuna Grupo, y al trabajo 'Nelly, el Ave Fénix de la Sierra de la Culebra', presentado por Alicia Calvo Olcese, de 'El Mundo-Diario de Castilla y León'.

Fotografía

'Incendio vencido', de José Vicente López, instantánea de un helicóptero luchando contra el fuego en el límite de las provincias de Cáceres y Salamanca, es la imagen ganadora en esta modalidad, distribuida por la Agencia ICAL en Salamanca y publicada en numerosos medios de comunicación, entre ellos 'ABC' , 'El Mundo', 'Diario de Burgos', 'Heraldo de Soria' , 'El Día de Valladolid', 'Diario de Ávila', 'Leonoticias' y 'La Opinión de Zamora'.

Prensa

Javier Hernández Díaz obtiene el premio en esta modalidad por el reportaje 'La hija de la UCI', publicado en 'La Gaceta de Salamanca', que narra la historia de una niña que ha tenido que vivir gran parte de su corta vida en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos del Hospital de Salamanca debido a su enfermedad y cuyos padres renunciaron a la patria potestad.

En esta modalidad, el jurado ha decidido conceder una mención especial a la redacción de 'El Norte de Castilla' de Valladolid por el trabajo '25 años de la publicación de El Hereje', publicado dentro del Suplemento Cultural 'La Sombra del Ciprés', dedicado a Miguel Delibes.

Radio

El premio de periodismo Francisco de Cossío, en su modalidad de radio, se ha concedido al reportaje 'Sequía y Trashumancia. La historia de José Manuel', emitido en el espacio 'Más cerca', de Radio 5, del que son autoras Helena Cerveto Mutiloa y Sara Uña Saavedra, de Radio Nacional de España en Ávila. La historia que cuenta es un ejemplo de las soluciones que buscaron ganaderos como José Manuel, que realiza la trashumancia por primera vez, por la falta de agua y alimento en sus tierras; solución que encuentra en Castilla y León con un viaje hasta las montañas leonesas.

Televisión

La docuserie '100 años de fútbol en Castilla y León', de Diego Espinilla Salas y Fernando Riera Blázquez, emitida por La 7 de RTVCYL, ha obtenido el premio en la modalidad televisiva. Son cuatro capítulos realizados con motivo del Centenario de la Federación de Castilla y León de Fútbol (FCYLF), que recoge el viaje por un siglo de este deporte en la Comunidad, abordando los orígenes, el desarrollo y los protagonistas que marcaron una época a través de los grandes hitos de los clubes y los acontecimientos más relevantes.

El jurado de la XXXVIII edición del Premio de Periodismo Francisco de Cossío, presidido por el director de Comunicación de la Junta de Castilla y León, Julio López Revuelta, lo han conformado los periodistas  Jose María Ayala González (ABC), Javier Tutor (COPE), Álvaro Melcón Palacios (Diario de Burgos), Raúl Mata Ajuria (La Razón), Luis Cañón Rodríguez (Onda Cero), Pablo Rodríguez Lago (El Mundo de Castilla y León), Jorge Losada Montero (RTVCYL), Iván Fernández del Río (RTVE), Julián Ballestero Chillón (La Gaceta de Salamanca), Joaquín Sánchez Torné (Diario de León), Javier Juan Cuevas (SER), Florencio Carrera Castro (Castilla y León Radio), Ana Nuin, en representación de Ángel Ortiz (El Norte de Castilla) y Félix Ángel Carreras Álvarez (Tribuna). Ana Garrido, periodista de la Dirección de Comunicación, ha ejercido como secretaria del jurado.

El acto de entrega de los galardones se celebrará el próximo 26 de noviembre en el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid.