Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

El Conservatorio Profesional de Música de Salamanca celebra Santa Cecilia con dos conciertos de alumnos y profesores el viernes 22 de noviembre

  • Ir a descargas
  • Compartir

A los actos de celebración también se suma una conferencia impartida por Francisco Delgado, escritor y doctor en Psicología, que tendrá lugar el jueves 21. La festividad por motivo de la patrona de los músicos concentrará a alumnos y profesores en sendos conciertos en el Auditorio del centro, con entrada libre hasta completar el aforo.

19 de noviembre de 2024

Castilla y León | Delegación Territorial de Salamanca

El Conservatorio Profesional de Música de Salamanca, dependiente de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, celebra,como cada 22 de noviembre, Santa Cecilia, patrona de la música y de los músicos. Este año, el centro ha organizado una programación abierta para todos los salmantinos, que se llevará a cabo el jueves 21 y el viernes 22 como día grande.

El Auditorio del Conservatorio (Calle Tahonas Viejas, 5-7) acogerá dos conciertos únicos:

  • El primero, a las 18:00 horas, en el que participarán alumnos de todas las edades y especialidades instrumentales. Se unirán para ofrecer un repertorio variado y ameno, con la participación de la mayoría de los instrumentos que se estudian en el centro.
  • El segundo, a las 20:00 horas, será el turno de los profesores del Conservatorio, que deleitarán al público con un repertorio cuidadosamente seleccionado, incluyendo obras de grandes compositores como Schumann, Guastavino y Shostakovich. Además, habrá sorpresas que harán de esta velada un momento inolvidable.

No obstante, el jueves día 21 de noviembre a las 20:30 horas, como preludio a los conciertos, se celebrará una interesante charla titulada “La estrecha relación entre las biografías de los compositores y su creación musical” en el Aula de Ensayos del centro. La conferencia será impartida por Francisco Delgado, escritor y doctor en Psicología por la Universidad de Salamanca, y promete ser una experiencia enriquecedora para los amantes de la música y la historia.

El Conservatorio Profesional de Música de Salamanca invita a todos los ciudadanos a unirse a estas actividades (con entrada libre hasta completar aforo) y disfrutar de la magia de la música en un ambiente festivo.

Programación del concierto de los alumnos

Choro nº1 (H. Villa.Lobos) – Carlos Amich Bernardos, guitarra

Elegía a Doña África (A. Álvares Cabrera) – Adelaida Álvarez Cabrera, piano

Lolita la danseuse (M. Tournier) – Clara Santoyo Bustillo, arpa

Canción del Emperador (L. Narváez) – Darío Sánchez Rodríguez, guitarra

Als Luise die Briefe (W. A. Mozart) – Alba Pascual Bogajo, soprano y Julia Arroyo Fernández, piano

Preludio y allegro (Pugnani / Kreisler) – Teresa Sancho Santos, violín y Víctor Gil Moreno, piano

“… La fille aux cheveux de lin” (C. Debussy) – Miguel Seller Serrano, piano

Tres danzas: Ronde, Pavane y Saltarelle (T. Susato) – Raquel González Nuevo y Antonio Sanchón Juan, trompetas; Héctor Dacosta Oreja, trombón; Jorge Sánchez García, bombardino

Romanza op.50, nº2 en fa mayor (L. V. Beethoven) – Cristina Pablos Sanz, violín y Víctor Gil Moreno, piano

Sonatina: Allegro con brio (M. Arnold) – Pablo Otero Gallo, clarinete y Diego Alonso Domínguez, piano

Amor (Cabaret songs) (W. Bolcomo) – Ángela Romero Robles, soprano y Delia García Shauro, piano

Programación del concierto de los profesores

Widmung (Schuman / Liszt) – Celia Camarero Julián, piano

Tonada y Cueca (C. Guastavino) – José Vicente Castillo Martínez, clarinete y Pablo López Callejo, piano

Piezas para dos violines y piano: Preludio, Vals y Polka (D. Shotakovich) – Macarena Mesa Peñate y Diana Domínguez Zurrón, violines y Víctor Gil Moreno, piano

Rag Rhapsody (K. R. Olson) -  Tita Fernández, Germán Bragado Domínguez, Mª José García López, Belén Sánchez Mateos, piano

Obra por determinar – Carmen Domínguez Antón, Héctor Abella Martín y José Vicente Castillo Martínez, clarinetes y David García Serrano, acordeón

Domingo Ortega (Pasodoble) (Ledesma / Oropesa)

Benamor (Danza del fuego) (P. Luna)

Beatles collection (Arr. J. de Meij) – Banda de profesores del Conservatorio Profesional de Salamanca