Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

La delegada territorial visita a los alumnos del ciclo 0 a 3 años del CRA ‘El Pizarral’, recién implantado por la Junta

  • Compartir

Con una inversión de 48.883,52 euros, esta etapa educativa gratuita facilitará la conciliación de las familias de la villa de Santa María la Real de Nieva. Además, la Consejería de la Presidencia destina 400.000 euros a otras actuaciones de mejora en el municipio.

5 de diciembre de 2024

Castilla y León | Delegación Territorial de Segovia

La delegada territorial de la Junta de Castilla y León, Raquel Alonso Pérez, y el director provincial de Educación, Diego del Pozo, se han desplazado a Santa María la Real de Nieva para visitar el Centro Rural Agrupado “El Pizarral”, donde la Consejería de Educación implantó, este curso 2024-2025, la escolarización gratuita de niños de 0 a 3 años. Los acompañó la alcaldesa presidenta de la villa, Pilar Ares y otros representantes municipales y de la Dirección Provincial de Educación. 

La implantación de esta etapa educativa ha supuesto una inversión de 48.883,52 euros para adaptar el aula a las necesidades específicas de estos alumnos, como un aseo adaptado con acceso directo y visibilidad desde el aula, el acondicionamiento de paredes y la colocación de tarima y, por último, la habilitación de un porche como entrada protegida con capacidad para almacenar los carritos de los 9 alumnos matriculados en esta etapa.

Estas actuaciones facilitan a las familias de Santa María de Nieva y su entorno la conciliación familiar y laboral, tan importante en el medio rural afectado por la despoblación. El Colegio Rural Agrupado (CRA) tiene 103 alumnos: 61 cursan sus estudios en Santa María de Nieva y 42 en otras localidades.

400.000 euros para actuaciones en el municipio

Además, se mantuvo una reunión de trabajo para tratar los detalles de varios proyectos a los que la Consejería de la Presidencia destinará 400.000. Entre ellos, destacan la reurbanización de la Plaza Mayor, la renovación integral del alumbrado público de la villa y obras de pavimentación y de renovación de redes en las localidades de Balisa, Hoyuelos, Laguna Rodrigo y Pinilla Ambroz. Esta financiación se suma a los 44.616,84 que el Ayuntamiento ha percibido este año por las distintas líneas de la Cooperación Económica Local (Fondo de Cooperación Local, Fondo de Cohesión, etc.)

En el curso de la reunión se trataron otros asuntos como la situación de los inmuebles de la Junta de Castilla y León en el municipio, la prestación de servicios sanitarios y de transporte o la mejora del suministro eléctrico en la comarca.