Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

El Día Internacional de la Mujer y la música clásica son protagonistas de las actividades de la Biblioteca Pública de Segovia durante el mes de marzo

  • Compartir

Cuentacuentos, conciertos de compositoras iberoamericanas o la historia del arte desde una perspectiva femenina son algunos de los actos preparados con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer. La Asociación Española Contra el Cáncer prepara la conferencia ‘El Súper Viviente’, con Gonzalo Calderón, médico MIR, youtuber y enfermo de cáncer.

3 de marzo de 2025

Castilla y León | Delegación Territorial de Segovia

La Biblioteca Pública de Segovia destaca, entre sus actividades del mes de marzo, algunas opciones relacionadas con la celebración del Día Internacional de la Mujer. Comienza el jueves 6 de marzo, a las 19:00 horas, con la conferencia ‘Con nombre de mujer. Historia del arte desde otra perspectiva’, con Fuencisla Gallego. Además, el viernes 7, a las 19:30 horas, tendrá lugar el ciclo Clásicos Tropicales con el concierto ‘Ellas: Compositoras iberoamericanas del siglo XIX y XX’. La entrada de ambas es libre hasta completar aforo.

El apartado musical se completa con el ciclo ‘Contando la música: 4ª Sinfonía de Tchaikovsky’, con José Luis López Antón, y, el viernes 14, los conciertos acústicos con el ‘Dúo Amberes’, una pareja de violinistas segovianas de formación clásica. Ambos conciertos, a las 19:00.

Como siempre, el cine tiene también un importante papel en la agenda de la Biblioteca. El cinefórum El Espejo proyecta, los tres primeros martes de este mes, las películas ‘El Graduado’ (Mike Nichols, 1967); ‘Verano del 42’ (Robert Mulligan, 1971) y ‘Tres mujeres’ (Robert Altman, 1977)), respectivamente. También el neorrealismo italiano presenta ‘Alemani, año cero’, de Roberto Rosellini, el miércoles 26. Todas las proyecciones serán a las 18:00 horas, con entrada libre hasta completar aforo.

Cierran los planes para adultos la presentación, el martes 18 a las 19:00, de la revista dedica a los cómics ‘Grajo’, en la que 14 autores segovianos comienzan una nueva andadura que ahonda en el folclore y la tradición de Segovia. El jueves 20, con motivo del Día Mundial de la Poesía, aquellas personas voluntarias inscritas previamente, recitarán poemas propios y ajenos, a las 19:00.

Por último, el médico Gonzalo Calderón presenta una guía de enfermo oncológico en la que explica las claves para las personas recién diagnosticadas con cáncer con el objetivo de hacer más llevadera su situación. Tendrá lugar el lunes 24, a las 18:00 horas.

Las niñas son guerreras

La reivindicación de la mujer también tiene cabida en el espacio para los más pequeños. El sábado 8, a las 12h, Andrea Ortúzar inicia ‘Las niñas son guerreras’, un cuento recomendado para mayores de 3 años. El ciclo ‘Bebés de cuento’ convoca a niños de entre 6 y 36 meses todos los viernes, a las 18:00.

El sábado 22, a las 11:00, Jennie Grant regresa con una nueva edición de ‘Stories and songs, con ‘Mini Beasts’ y, a las 12:00 continúa su habitual ‘Story and crafts’, abierta a niños de entre 3 y 6 años. Para poder participar será necesaria la inscripción previa.

El taller de lectura Contigo es mejor ‘Las tortugas nunca duermen’, con Carmen Pascual, está dedicado a los pequeños de 3 a 6 años, el viernes 21 a las 18:00, que se completa con ‘Érase una vez… el diccionario’, dirigido a los pequeños de 6 a 9 años. Se necesita inscripción previa.

Por último, en la exposición ‘Biblioteca oculta’, se descubre la figura de la escritora, editora y traductora Consuelo Gil Röesset.