Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Sierra de Francia acoge el proyecto FARCLIMATE, con más de 40 profesionales interesados en la gestión forestal para la adaptación al cambio climático

  • Compartir

Esta jornada, que se celebra el día 10 de abril en La Casa del Parque de Las Batuecas, ha sido organizada por la entidad social CESEFOR en colaboración con el Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León en Salamanca.

10 de abril de 2025

Castilla y León | Delegación Territorial de Salamanca

Una cuarentena de personas vinculadas a la gestión forestal participan el día 10 de abril en la jornada en una jornada en la Casa del Parque Natural de Las Batuecas (Sierra de Francia, Salamanca). El evento, convocado por el proyecto europeo FARCLIMATE, ha sido organizado por Cesefor (entidad social de este proyecto) en colaboración con el Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León en Salamanca. El principal objetivos es el de fomentar estrategias que refuercen la resistencia de las masas de rebollo, una especie con especial afectación por el cambio climático, y que además generen productos forestales con mayor valor añadido. Las personas participantes van desde representantes de la propiedad forestal (pública y privada), a personal técnico, académico y también del ámbito empresarial (maderistas, toneleros, bodegueros, etc...)

Durante la mañana, la jornada se desarrollará en la Casa del Parque, donde tendrán lugar sesiones informativas sobre la presentación del FARCLIMATE y del desafío que plantea abordar en el Living Lab del Rebollo en Castilla y León, a la que seguirá una exposición de buenas prácticas. En el contexto de la silvicultura, un “Living Lab” es un entorno experimental en el que se aplican y evalúan diferentes técnicas de gestión sostenible, restauración, biodiversidad, cambio climático o uso de productos forestales. En este sentido, se aprovechará la ocasión para dar a conocer algunas de las iniciativas que, en esta materia, está llevando a cabo el proyecto LIFE+REB, que también tiene el rebollo como objeto de investigación.

El Proyecto FARCLIMATE

El proyecto FARCLIMATE es un proyecto de cuatro años financiado por la UE que aborda los desafíos relacionados con la silvicultura, pesca y agricultura desde un enfoque interdisciplinar, multisectorial y multiactor. El principal objetivo del proyecto es proporcionar soluciones sostenibles e innovadoras a los desafíos que se presentan en estos ámbitos. Además, el proyecto FARCLIMATE generará y validará nuevas soluciones basadas en la naturaleza que sean respetuosas con el medio ambiente y económicamente asequibles. El encuentro en La Casa del Parque de las Batuecas es el primero que lleva a cabo este proyecto europeo en Castilla y León.