Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta y el Ayuntamiento de Arahuetes estudian la prevención de inundaciones en Pajares de Pedraza

  • Compartir

Esta localidad, perteneciente al municipio de Arahuetes, sufre periódicamente las crecidas del río Cega.

30 de abril de 2025

Castilla y León | Delegación Territorial de Segovia

La delegada territorial de la Junta de Castilla y León en Segovia, Raquel Alonso Pérez, ha recibido en su despacho a una representación del Ayuntamiento de Arahuetes, encabezada por su alcalde presidente, Pedro Francisco Blanco Álvaro. Además del teniente de alcalde, José Luis Bravo Solana, en la reunión han participado técnicos del Servicio Territorial de Medio Ambiente.

El asunto más relevante del encuentro fue el riesgo de inundabilidad del casco urbano de Pajares de Pedraza, que periódicamente se ve afectado por las crecidas del río Cega, tal y como sucedió por última vez los días 8 y 9 de marzo como consecuencia de las precipitaciones provocadas por la borrasca. El caudal del río Cega se elevó hasta 2,80 metros y fue necesario el corte de la carretera provincial SG-V-2313.

El Ayuntamiento ha iniciado una ronda de contactos con distintas administraciones públicas para realizar un estudio de inundabilidad y definir las medidas necesarias que prevengan este tipo de situaciones. En este sentido, la delegada territorial garantizó al alcalde la colaboración que fuera necesaria, así como las posteriores gestiones que debieran realizarse ante las Consejerías competentes.

Por otra parte, la reunión también sirvió para evaluar el resultado de las inversiones realizadas en el municipio con las ayudas ZIS, que le corresponden por su pertenencia al Parque Natural de la Sierra de Guadarrama. Finalmente, también se ha estudiado la situación de los aprovechamientos forestales en el municipio, tanto públicos como privados, así como las actuaciones que deban llevar a cabo los agentes medioambientales al respecto.