Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta adjudica en 71 mil euros el arreglo de una pista forestal en Pinar Grande

  • Compartir

Se trata de la pista de las ‘Fuentecillas’, que discurre entre los refugios del Presón y del Zurdo, en el término municipal de Soria.

30 de abril de 2025

Castilla y León | Delegación Territorial de Soria

La Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Soria (Comisión Territorial de Mejoras de Soria) ha publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público la adjudicación de las obras de mejora y acondicionamiento de la pista forestal ‘Fuentecillas’, incluida en el Plan anual de mejoras aprobado por la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio al suponer importantes mejoras en la comarca forestal.

Los trabajos, destinados a reparar el tramo más deteriorado de la pista para mantener su funcionalidad, se han adjudicado a la empresa Servitec Medioambiente, S.L., por un importe de 71.086,46 euros (impuestos incluidos) y el plazo de ejecución asciende a un año.

La pista forestal de las ‘Fuentecillas discurre por el monte ‘Pinar Grande’, número 172 del catálogo de Montes Utilidad Pública de provincia, propiedad de la Mancomunidad de los 150 Pueblos y del Ayuntamiento de Soria, y ubicado en este término municipal.

El monte ‘Pinar Grande’, ordenado desde 1907, está sometido a una intensa gestión forestal. Tanto para la ejecución de los aprovechamientos y trabajos de mejora, como para la gestión y defensa del monte frente a incendios forestales, es fundamental contar con una adecuada red viaria.

El proyecto adjudicado propone la reparación del segmento más deteriorado de la pista de las ‘Fuentecillas’, que discurre entre los refugios del Presón y del Zurdo. Debido a los aprovechamientos realizados en la zona, el camino ha soportado un tránsito importante de camiones pesados, lo que ha ido generando, sumado a la climatología adversa, baches importantes en las zonas de peor firme.

Se reparará el tramo de pista que está en peores condiciones de seguridad y confortabilidad, con una longitud de 8,216 kilómetros. Encontrándose algunas zonas mejor conservadas que otras, especialmente aquellas que cuentan con capa de rodadura de zahorra o incluso asfalto, se pretende homogenizar el firme de todo el tramo de pista, restaurar cunetas y renovar la funcionalidad de los pasos de agua.

Las actuaciones contempladas en el proyecto no tienen coincidencia geográfica con la Red Natura 2000, ni se prevé la existencia de afecciones indirectas que pudieran causar perjuicio a la integridad de cualquier lugar incluido en ella. El proyecto tampoco precisa someterse al procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental.