El Ayuntamiento de Espirdo finalizó en segundo lugar en el Campeonato de Tenis de Mesa en la categoría femenina. Mikel Merino y el Colegio ‘Claret’ lograron las medallas de plata y bronce en ajedrez. En la clasificación por equipos, Segovia consiguió también una meritoria segunda posición.
12 de mayo de 2025
Castilla y León |
Delegación Territorial de Segovia
El Campeonato Regional en Edad Escolar se ha celebrado este fin de semana con una participación cercana a los 1.300 deportistas entre todas las disciplinas. El director general de Deportes de la Junta de Castilla y León, Enrique Sánchez-Guijo, no se perdió la cita deportiva y entregó las medallas a los finalistas junto a la delegada territorial de la Junta de Castilla y León en Segovia, Raquel Alonso. También han participado en esta jornada: el director provincial de Educación, Diego del Pozo, la jefa de servicio del Servicio Territorial de Cultura, Turismo y Deporte, Ruth Llorente de Andrés, el alcalde de Segovia, José Mazarías, y el concejal de Deportes, Jesús Garrido.
Las competiciones se desarrollaron en distintas instalaciones de la ciudad. El Centro Cívico de Nueva Segovia acogió las partidas de ajedrez; todas las disciplinas de atletismo se celebraron en las pistas Antonio Prieto, las piscinas José Carlos Casado albergaron las competiciones de salvamento y socorrismo; el tenis de mesa se ubicó en el pabellón Pedro Delgado; y el Colegio ‘Maristas’ recibió los encuentros de bádminton.
Atletismo, el grueso del campeonato
En particular, el atletismo destacó por su alta participación, con más de 400 atletas entre las categorías Sub-14 y Sub-16. Dentro de la categoría Sub-14, en la disciplina de 80 metros lisos, los vencedores fueron Manuel Vilda Rico, 10.89s., en categoría masculina, y Nuria González Iglesias, 10.97s., en femenina. En los 1.000 metros lisos, Mario Fernández de Lillo se impuso con un tiempo de 3:05.67, mientras que Andrea Diego Salinas lo hizo en la categoría femenina con 3:10.01. El salto de longitud masculino lo dominó Marcos Chamorro Amaro, que alcanzó 4.59 metros, y en salto de altura, Diego Guimara Antolín se alzó con el triunfo con una marca de 1.54 metros, acompañado por Amelia Fernández García en la categoría femenina con 1.41 metros. En lanzamiento de jabalina, Alonso Moreno Martín logró la mejor marca con 35.94 metros.
Los vencedores en lanzamiento de peso fueron Marcos Estébanez Martín, 9.79m., y Nuria García Sánchez, con 8.72m. En la prueba de marcha, los campeones fueron Noel García García, 10:14.73, y Lucía Pérez Sánchez, 10:26.85. Además, en la emocionante prueba de relevo 4x80m., el IES Canal de Castilla, de Valladolid y Maristas, de Salamanca, obtuvieron las medallas de oro.
En la categoría Sub-16, destacaron las actuaciones de José Toumani Barrios Fraile, quien se impuso en los 100 metros lisos con un tiempo de 11.47 segundos, y Carlos Mauricio Casado Borrego, ganador de los 1.000 metros lisos con una marca de 2:43.70. En las pruebas de campo, Marcos Moro Alonso logró una distancia de 6.05 metros en salto de longitud, mientras que Mario Fernández Pérez se alzó con la victoria en lanzamiento de disco (1 kg) con 42.26 metros. Samuel Gutiérrez Escudero dominó el lanzamiento de peso (4 kg) con un registro de 14.88 metros. El relevo 4x100 metros masculino fue para el IES ‘Comuneros de Castilla’ de Burgos, con un tiempo de 47.41 segundos.
En la categoría femenina, Vega Bautista González se alzó con la victoria en los 100 metros lisos con un tiempo de 13.17 segundos, mientras que Marina Martín Rodríguez ganó los 1.000 metros lisos con una marca de 3:07.12. En salto de altura, Paola Peña Padrones alcanzó los 1.57 metros, y en lanzamiento de disco (800 g), Covadonga González Santos logró una distancia de 28.64 metros. El relevo 4x100 metros femenino fue para el IES ‘Trinidad Arroyo’ de Palencia, con un tiempo de 52.42 segundos.
Salvamento y Socorrismo
En categoría femenina, la deportista Paula Martínez González, del Ayuntamiento de Benavente, se proclamó mejor socorrista del campeonato tras imponerse en varias pruebas individuales con una actuación impecable. Paula Casado Gallego, del Ayuntamiento de La Bañeza, y Alba Rodríguez García, de la Selección de Palencia, completaron el podio en la clasificación general femenina. En categoría masculina, el nadador Alex Miñambre Melgosa, de la Selección de Valladolid, se alzó como mejor socorrista, seguido de Borja González Gallego, de la Selección de Ávila, y Mario Gento Alonso, de la Selección de Palencia, que ofrecieron un gran nivel en las distintas pruebas.
Las competiciones de relevos también ofrecieron momentos emocionantes. En el 4x50 combinado femenino, la Selección de Palencia consiguió la victoria con un tiempo de 2:12,07, por delante de la Selección de Soria y el Ayuntamiento de Benavente. En el relevo masculino, la Selección de Valladolid se impuso con autoridad con un registro de 1:57,25, consolidando su dominio en la clasificación por equipos.
En la clasificación general por equipos, la Selección de Palencia se hizo con el primer puesto femenino, seguida de las selecciones de León y Soria. En categoría masculina, la Selección de Valladolid ocupa el primer puesto, con una amplia diferencia sobre sus rivales.
Bádminton, Tenis de mesa y Ajedrez
En bádminton, el IES ‘Virgen del Espino de Soria’ se proclamó campeón en categoría femenina, tras una excelente actuación de sus jugadoras a lo largo de toda la competición. El segundo puesto fue para el Ayuntamiento de Aldeatejada de Salamanca y la tercera posición recayó en el IES ‘Alonso Berruguete’ de Palencia. En la clasificación masculina, el título fue para el IES ‘Conde Diego Porcelos’ de Burgos, seguido por Aldeamayor de San Martín de Valladolid y ‘La Salle’ de Palencia, completando el podio.
Por otro lado, en tenis de mesa, el Colegio Jesuitas de Burgos se impuso en la categoría masculina tras una brillante fase de grupos y superar a sus rivales directos. En segunda posición finalizó el Colegio Corazonistas de Valladolid, mientras que el Ayuntamiento de Ponferrada ocupó la tercera plaza. Completaron la clasificación el IES ‘Andrés Laguna’ de Segovia en cuarta posición y el IES ‘Montaña Palentina’ de Guardo en quinto lugar. En categoría femenina, el Ayuntamiento de Cimañes de Tejar de León se alzó con el triunfo tras vencer sus enfrentamientos, mientras que el Ayuntamiento de Espirdo de Segovia finalizó en segundo lugar.
En ajedrez, Mikel Blanco logró el subcampeonato tras una brillante actuación, destacando especialmente su victoria en la última partida frente a Darío González, de Ávila, quien se proclamó campeón del torneo. A pesar de este importante triunfo, las dos partidas en tablas de Mikel le relegaron al segundo puesto tras el desempate. En la clasificación por equipos, Segovia consiguió también una meritoria segunda posición, solo por detrás del potente combinado de León, que acudió al torneo con una plantilla muy competitiva y colocó a dos de sus jugadores entre los seis primeros del ranking inicial. En la clasificación de centros escolares, el Colegio 'Claret' de Segovia completó la buena jornada local con un tercer puesto, por detrás del Colegio Jesús Maestre de León y del equipo de Valencia de Don Juan, que ocuparon la primera y segunda posición respectivamente.
La colaboración entre la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento de Segovia, la Diputación de Segovia y el Colegio ‘Maristas’ han facilitado el desarrollo de unas jornadas ejemplares a nivel deportivo en las que se demostró el excelente nivel y la implicación de los deportistas de Castilla y León en distintas disciplinas deportivas.