En 2024 se triplican las ayudas concedidas con respecto a 2023 con 7,7 millones de euros así como la inversión que alcanza los 17,5 millones de euros
Las subvenciones a empresas salmantinas ascendieron a 14,2 millones en los últimos tres años y la inversión alcanzó los 34,25 millones de euros.
La inversión inducida total por las subvenciones y la financiación de ICECYL alcanzó los 239,5 millones de euros de 2022 a 2024
Las subvenciones en núcleos rurales ascendieron a 11,1 millones de euros para 279 proyectos con una inversión de 26,42 millones
En el ámbito de la financiación, se aprobaron 979 operaciones que movilizaron más de 200,5 millones de euros en importe concedido
14 de mayo de 2025
Castilla y León |
Delegación Territorial de Salamanca
La Consejería de Economía y Hacienda a través del Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICECYL) ha canalizado un total de 14.889.405 euros en subvenciones a empresas en la provincia de Salamanca entre los años 2022 y 2024, lo que ha permitido inducir una inversión total de 34.253.202 euros en el mismo periodo. Esto se traduce en la gestión de 398 expedientes de ayuda de los que 279 han sido para proyectos en núcleos rurales a los que se han destinado 11.143.730,54€ en subvenciones que han supuesto una inversión de 26.426.218,21 euros. Los expedientes más numerosos han sido los de internacionalización con 102; 93 de innovación y 84 los destinados a inversión.
El director general de ICECYL, Augusto Cobos Pérez, ha presentado esta mañana en Guijuelo las ayudas, instrumentos financieros, y apoyos vigentes al tejido empresarial que desde el Instituto se dirigen a los diferentes sectores productivos. Con esta presentación, se quiere mejorar la efectividad y asegurar que las empresas del ámbito rural conozcan y accedan a estas herramientas que, en la mayoría de las líneas de ayuda ofrecen bonificaciones automáticas de 10 puntos a firmas ubicadas en localidades con menos de 10.000 habitantes (o que no superen los 3.000 habitantes si están ubicadas a menos de 30 kilómetros de una capital de provincia).
En 2024 la provincia de Salamanca experimentó un importante aumento tanto en expedientes como en subvenciones concedidas. Así, se aprobaron 181 expedientes, triplicando el importe de las subvenciones concedidas con respecto a 2023 hasta alcanzar los 7.743.649 €, y triplicando también la inversión asociada a 17.577.168 €, mientras que el número de expedientes casi se duplicó respecto al año anterior. La distribución por tipo fue: Inversión (52 expedientes, 3.597.403 € subvención, 9.260.652 € inversión), Innovación (56 expedientes, 3.641.582 € subvención, 7.305.069 € inversión), Internacionalización (73 expedientes, 504.665 € subvención, 1.011.448 € inversión).
En 2023, el número total de expedientes fue de 96, con 2.509.513 € en subvenciones y 5.109.306 € de inversión asociada. Las ayudas a la inversión gestionaron 31 expedientes (1.471.649 € subvención, 2.956.898 € inversión), las de Innovación 16 expedientes (634.442 € subvención, 1.337.320 € inversión) y 49 a la Internacionalización (403.421 € subvención, 815.088 € inversión).
Por último, en 2022 se aprobaron 121 expedientes, con 4.636.243 € en subvenciones y 11.566.727 € de inversión asociada. Estas se distribuyeron en Inversión (59 expedientes, 2.354.851 € subvención, 5.439.850 € inversión), Innovación (47 expedientes, 2.083.347 € subvención, 5.726.010 € inversión) e Internacionalización (15 expedientes, 198.045 € subvención, 400.868 € inversión).
Plataforma Financiera
En el ámbito de la financiación, desde el 1 de enero de 2022, la Plataforma financiera aprobó 979 operaciones en la provincia de Salamanca, con un importe concedido de 200.507.474,36 €, lo que ha supuesto una inversión inducida de 239.517.543,57 euros y la creación o mantenimiento de 2.595 empleos. Destacan las 721 operaciones de bonificación de tipos de interés (140.468.500 € importe concedido, 143.484.097,31 € inversión inducida, 1.809 empleos) y las 235 operaciones de garantías/avales (563.388.985,36€ importe concedido, 58.210.001,26€ inversión inducida, 576 empleos). Además, se aprobaron 11 operaciones de capital riesgo (capital + préstamos participativos) por un importe de 5.400.989 euros, induciendo 36.574.445 euros de inversión y generando/manteniendo 92 empleos a los que hay que añadir los 118 que generaron las 11 operaciones de Instrumentos financieros PO por un importe de 1.099.000 euros, la misma cantidad que de inversión inducida.
Los programas con SODICAL e IBERAVAL han apoyado 741 proyectos en Salamanca desde 2022, con un importe concedido de 146.235.989 euros, una inversión inducida de 180425.042,31 euros y 2.019 empleos creados/mantenidos. El producto ICECYL FINANCIA aglutina la mayor parte de estas operaciones, con 709 aprobadas (138.478.500 € importe, 141.494.097,31 € inversión y 1.731 empleos).