Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta promueve más de un centenar de actividades para que los ciudadanos conozcan desde dentro el funcionamiento de la Administración autonómica

  • Compartir

Hoy arranca la Semana de la Administración Abierta, coordinada por la Consejería de la Presidencia, con el objetivo de ofrecer a los castellanos y leoneses una visión lo más completa posible del funcionamiento cotidiano de la Administración autonómica, muchas veces en centros o instalaciones que rara vez puede visitar el público.

19 de mayo de 2025

Castilla y León | Consejería de la Presidencia

El consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, ha presentado las actividades programadas con motivo de la Semana de la Administración Abierta, que se desarrolla desde hoy, lunes 19 de mayo, hasta el próximo viernes 23. Dicha presentación se ha celebrado en el Centro de Coordinación de Emergencias de Castilla y León, en compañía de la directora general de la Agencia de Protección Civil y Emergencias, Irene Cortés. Precisamente, este es uno de los centros en los que la Junta de Castilla y León ha programado diferentes visitas y actividades para que los ciudadanos puedan presenciar el trabajo diario de los profesionales que velan por su seguridad de forma constante y comprometida.

Como ha señalado González Gago, “no es lo mismo pasar por delante de un edificio de la Junta de Castilla y León y pensar ‘¿qué harán ahí dentro?’ que entrar en él y ver, conocer y observar cómo realizan su trabajo los profesionales. ¿Conocemos realmente, por ejemplo, cómo trabajan los conservadores y restauradores de museos, recuperando y tratando vienes que son patrimonio de todos? ¿O los operadores del 012 que tanta información y ayuda prestan a los ciudadanos?”.

Los principios que llevan a la Junta de Castilla y León a sumarse, un año más, a la iniciativa de la Semana de la Administración Abierta, impulsada a nivel mundial por la Alianza para el Gobierno Abierto, son los de la transparencia, la rendición de cuentas, la participación ciudadana, la integridad pública y la colaboración. En palabras del consejero, “es importante mostrar lo que hacemos, que los ciudadanos lo conozcan y lo valoren, y que podamos rendir cuentas ante ellos: esto es lo que hacemos con el dinero público, este es el servicio que prestamos”.

Como prueba de la importancia que la Consejería de la Presidencia da a este evento anual, en 2025 dicha Consejería ha programado 104 eventos por todo el territorio de Castilla y León, más del doble de los 49 que fueron programados en 2024. Estos eventos han sido reunidos y publicados en la página web de Gobierno Abierto de la Junta de Castilla y León, y se pueden consultar en  https://gobiernoabierto.jcyl.es/web/es/semana-administracion-abierta.html

Entre los centros directivos de la Junta que colaboran en esta iniciativa, está la Dirección General de Atención al Ciudadano y Calidad de los Servicios, que muestra el funcionamiento del teléfono de información 012, la Dirección General de Telecomunicaciones y Administración Digital, que da a conocer el supercomputador Caléndula, o la Dirección General de Políticas Culturales, que abre la puerta de los museos autonómicos.

Por poner algunos ejemplos de las novedades de esta edición en 2025, se ha sumado a la Semana de la Administración Abierta el Centro de Hemoterapia, donde se trasladará a los visitantes la importancia de disponer de componentes sanguíneos y de productos farmacéuticos obtenidos a partir del plasma humano, o el propio Centro de Coordinación de Emergencias de Castilla y León, donde se celebrará una mesa redonda para fomentar el debate y las preguntas abiertas junto a profesionales de la comunicación.

Estas y el resto del más del centenar de actividades programadas con ocasión de esta Semana redundan en la promoción de la Junta de Castilla y León como una Administración abierta, es decir, un modelo de gestión pública basado en la transparencia, la participación ciudadana y la colaboración entre administración y sociedad. Apostar por una Administración moderna, por lo tanto, implica abrir los centros y oficinas a la ciudadanía, explicar qué se hace y cómo se hace, y admitir propuestas de mejora, facilitando la implicación activa de la sociedad en la toma de decisiones que afectan a su día a día.