Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

El CEA ‘Antonio Machado’ organiza las pruebas para la obtención del título de ESO para adultos el 28 de mayo

  • Compartir

Los exámenes se realizarán en dos convocatorias, una el 28 de mayo y otra el 12 de noviembre, en una única jornada por la mañana y la tarde. El plazo de inscripción para las pruebas del 12 de noviembre se abrirá entre el 29 de septiembre y el 10 de octubre

19 de mayo de 2025

Castilla y León | Delegación Territorial de Segovia

La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Educación, ha convocado las pruebas libres para la obtención del título de Educación Secundaria Obligatoria para aquellas personas mayores de 18 años, o que los cumplan este año. La primera prueba se realizará el 28 de mayo en el Centro de Educación de Personas Adultas ‘Antonio Machado’.

Todas las personas interesadas en obtener este título pueden hacerlo en la próxima convocatoria de noviembre, que tiene de plazo de inscripción entre el 29 de septiembre y el 10 de octubre. Para formalizar las matrículas pueden acudir a la Dirección Provincial de Educación o a través de internet.

El objetivo de este tipo de enseñanzas es que los adultos adquieran competencias y conocimientos correspondientes a la educación básica mediante una oferta adaptada a las condiciones y necesidades de cada persona. En Segovia, el CEA ‘Antonio Machado’ y el IES ‘Andrés Laguna’ ofertan enseñanzas de ESO para adultos de manera presencial y a distancia.

Documentación necesaria

Pueden presentarse a estar pruebas todas las personas mayores de 18 años o que los vayan a cumplir en este año natural. Las pruebas se realizarán por la mañana a las 10 horas y por la tarde a las 16 horas. Los aspirantes deberán presentarse en el centro donde se celebran las pruebas media hora antes del inicio de las mismas, provistos de su DNI, NIE o pasaporte.

En el caso de que la persona interesada en realizar la prueba padezca algún tipo de discapacidad, se acompañará copia del certificado o resolución sobre el reconocimiento del grado de discapacidad. Si el reconocimiento se ha realizado por la Administración de la Comunidad de Castilla y León, y el solicitante no manifiesta en la solicitud su oposición expresa, la Consejería de Educación verificará de forma directa esos datos.

Contenido de las pruebas

La prueba se dividirá en los tres ámbitos de conocimiento en los que se organizan las enseñanzas de Educación Secundaria Obligatoria para personas adultas.

En primer lugar, el ámbito de la comunicación comprende cuestiones relacionadas con las materias de Lengua castellana y Literatura y Primera lengua extranjera (inglés o francés), a elegir por el alumno en el momento de hacer la inscripción. No se permitirá en ningún caso el uso de diccionario.

La segunda parte, centrada en el ámbito social, incluye las materias de Geografía e Historia, Economía, Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial, Valores Éticos y los aspectos de percepción de Educación Plástica, Visual y Audiovisual y Música.

El ámbito científico-tecnológico comprende Matemáticas, Matemáticas orientadas a las Enseñanzas Aplicadas, Biología y Geología, Física y Química, Tecnología, Tecnologías de la Información y Comunicación y Educación Física. Para esta parte está permitido el uso de calculadora.