Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

El profesorado del CFIE Segovia finaliza en Polonia el Proyecto de Academias de Profesores Erasmus+ Digital TA

  • Compartir

La estancia ha sido muy productiva tanto por el trabajo realizado como por los aprendizajes obtenidos en el congreso internacional. Los socios del proyecto se han reunido una última vez Polonia, donde dos asesores del CFIE de Segovia han presentando su proyecto Digital TA.

19 de mayo de 2025

Castilla y León | Delegación Territorial de Segovia

La Consejería de Educación, a través del Centro de Formación e Innovación Educativa (CFIE) de Segovia ha participado en el Proyecto de Academias de Profesores Erasmus+ Digital TA. Desde el 2022, el profesorado segoviano ha colaborado con la Universidad de Limerick (Irlanda), la Universidad Artesis Plantijn Hogeschool Antwerpen (Bélgica), la Univerzita Palackeho V Olomouci (República Checa), la Uniwersytet Jana Kochanowskiego W Kielcach y el Centro de Formación del Profesorado SCDN (ambos de Kielce, Polonia), bajo la coordinación de UNEAT-FUNIBER.

La Comisión Europea ha mostrado un especial interés en este tipo de Erasmus que refuerzan la creación de un Espacio Europeo de Educación para 2025, donde las Academias de Profesores Erasmus+ juegan un papel esencial. Esta comisión ha convocado a los socios de los primeros proyectos Erasmus+ de esta modalidad en junio, para conocer de primera mano su funcionamiento y explorar cómo responder a las necesidades profesionales del profesorado europeo.

Los socios del proyecto se han reunido una última vez en Kielce, Polonia. Durante esa jornada, el profesorado pudo atender a la charla internacional ‘Identificando y conociendo las necesidades profesionales del profesorado’, que contó con la participación de 70 países e incluyó la presencia de autoridades del Ministerio de Ciencia y Educación Superior polacos. A la ponencia también acudieron los catedráticos Pete Boyd, de la Universidad de Cumbria (Reino Unido); la catedrática Mercedes Mayol Lassalle, de la Universidad de Buenos Aires (Argentina) y presidenta mundial de OMEP; y el catedrático Makito Yurita, del Instituto Nacional para el Desarrollo de Profesores y Personal de Centros Educativos de Tsukuba (Japón), entre otros. Dos asesores del CFIE de Segovia participaron en un panel dedicado a explicar los proyectos de la modalidad Academias de Profesores Erasmus+, presentando su proyecto Digital TA.

La estancia en Polonia ha sido muy productiva para los socios del proyecto, tanto por el trabajo realizado como por los aprendizajes obtenidos en el congreso internacional. Además, los socios del proyecto han agradecido la hospitalidad y la cálida acogida que ha tenido la Universidad Jana Kochanowskiego W Kielcach y el Centro de Formación del Profesorado SCDN.