Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Castilla y León comparte con países de Asia Central su experiencia en materia de Formación Profesional de excelencia

  • Compartir
  • El director general de Formación Profesional y Régimen Especial ha participado en un evento de la Comisión Europea sobre Centros de Excelencia Vocacional en Italia
  • La Consejería de Educación fue pionera en 2020 en la creación de una red de centros de Formación Profesional que trabajaran con el modelo europeo de excelencia
  • En la actualidad, 60 centros de Castilla y León pertenecen a esa red por desarrollar proyectos de FP Dual o por cooperar con los programas de movilidad internacional en el marco del programa Erasmus+

25 de mayo de 2025

Castilla y León | Consejería de Educación

La Consejería de Educación ha participado esta semana en Turín (Italia) en un encuentro de aprendizaje entre iguales invitada por la European Training Foundation (ETF). La Dirección General de Formación Profesional y Régimen Especial ha estado colaborando en los últimos años con la citada agencia de la Comisión Europea en la implantación del modelo europeo de excelencia en FP.

El departamento que dirige Rocío Lucas fue pionero en 2020 en la creación de una red de centros de Formación Profesional que trabajaran con el modelo europeo de excelencia (CoVE), a la que pertenecen 60 centros de la Comunidad. Estos centros también forman parte de la Red para la Excelencia Profesional de la ETF (ENE) y han sido punta de lanza en la aplicación de instrumentos de autoevaluación diseñados por esta agencia.

De esta forma, el objetivo del encuentro, al que ha acudido el director general de Formación Profesional y Régimen Especial, Agustín Sigüenza, ha sido presentar las principales conclusiones recopiladas a través de dichos instrumentos de autoevaluación e intercambiar información con representantes de países de Asia Central -Kazajstán, Kirguistán, Tayikistán, Turkmenistán y Uzbekistán- sobre el sistema de Formación Profesional que se desarrolla en Castilla y León y el modelo de implantación de la excelencia profesional que se está impulsando.

El taller ha brindado un amplio espacio para que los participantes presenten los avances relacionados con CoVEs en sus países, reflexionen sobre ellos, recopilen nuevas ideas y trabajen en equipo en propuestas para el desarrollo de CoVEs en sus respectivos territorios.

Certificación de Excelencia Profesional en Castilla y León

Los 60 centros de Excelencia Profesional de Castilla y León poseen una serie de parámetros comunes tales como desarrollar proyectos de FP Dual; participar en proyectos de colaboración con empresas del entorno, en el marco del programa Aula-Empresa; o apoyar el emprendimiento con la creación de nuevas empresas o el autoempleo.

Además, participan en el desarrollo de procesos de acreditación de competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral o vías no formales de formación y disponen de un sistema de aseguramiento de la calidad -o certificado de gestión de calidad según norma ISO 9001-. Por último, cooperan con los programas de movilidad internacional de alumnado y profesorado en el marco del programa Erasmus+ y emplean metodologías educativas activas de aprendizaje basado en proyectos y/o retos con el alumnado del centro.