Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta impulsa estrategias para la implementación de políticas One Health en Castilla y León que permitan afrontar los desafíos en materia de salud pública

  • Compartir

La directora general de Salud Pública de la Junta de Castilla y León ha abordado en la III Jornada ONE HEALTH- ‘Una salud tiempo de actuar’ algunos de los desafíos a los que se enfrenta la Administración Pública en la implementación de este tipo de políticas. La Comunidad lidera a nivel nacional el proceso de acreditación de equipos destinados a desarrollar el programa de optimización para el uso de antibióticos.

21 de mayo de 2025

Castilla y León | Consejería de Sanidad

El consejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León, Alejandro Vázquez Ramos, inauguró la III Jornada One Health- ‘Una Salud, tiempo de actuar’, junto al presidente del Colegio Oficial de Médicos de Valladolid, José Luis Almudí Alegre y el rector de la UEMC, David García López. El evento, organizado por la Fundación del Colegio de Médicos de Valladolid en el Salón de Actos de la Universidad Miguel de Cervantes, ha contado con cuatro ponencias que han abordado diferentes aspectos de la salud pública bajo el concepto ‘One Health’ (Una salud).

El enfoque ‘Una Sola Salud’, que ha sido promovido por la Organización Mundial de la Salud, destaca la estrecha conexión e interdependencia entre la salud de los seres humanos, los animales, las plantas y el medio ambiente.

En esta ocasión, además, el objetivo de la jornada ha sido presentar soluciones y respuestas desde diferentes enfoques a los cambios constantes entre medio ambiente, personas y animales, un desafío cada vez más significativo en las últimas décadas.

La primera mesa redonda, titulada ‘Desafíos en la implementación de las políticas One Health’, ha contado con la presencia de la directora general de Salud Pública, Cristina Granda, el coordinador de servicios de la Dirección General de Producción Agrícola y Ganadera de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Luis Antonio Gómez, y el director general de Patrimonio natural y Política Forestal de la Consejería de Medio Ambiente, José Ángel Arranz.

One Health en Castilla y León

Granda ha explicado que la Consejería de Sanidad impulsa estrategias para la implementación de políticas One Health en desafíos de Salud Pública como la lucha contra la resistencia microbiana, la seguridad alimentaria, la sanidad ambiental o la prevención y vigilancia de las enfermedades trasmitidas por vectores. La directora general ha destacado que el principal desafío son las resistencias antimicrobianas. “Se han convertido en una preocupación creciente, de mantenerse la tendencia actual, ocasionarán 39 millones de muertes a nivel mundial en 2050”, ha puntualizado.

La Consejería de Sanidad, consciente de este gran desafío, trabaja en varias líneas de actuación. En primer lugar, participa en sistemas de vigilancia nacionales, tanto en consumo de antibióticos como de resistencia a los antibacterianos e infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria.

En el ámbito de control, las áreas sanitarias de Atención Primaria y Hospitalaria de Castilla y León lideran a nivel nacional el proceso de acreditación de equipos destinados a desarrollar el programa de optimización para el uso de antibióticos y tienen como objetivo principal promover el empleo prudente de antimicrobianos. “Estos centros sanitarios de la Comunidad han obtenido diez acreditaciones de las veinte emitidas para toda España”, ha señalado la directora general. También ha puesto como ejemplo los laboratorios para estudio molecular de las multirresistencias del Hospital Universitario de Burgos y del Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid.

En el ámbito de la prevención, Castilla y León mantiene un calendario de vacunación e inmunización a lo largo de toda la vida permanentemente actualizado con todas las evidencias técnicas y científicas que van surgiendo.  “Todos los años se introducen nuevas vacunas o variaciones técnicas de las ya existentes”, ha destacado Granda.

Asimismo, la directora general ha incidido en el desarrollo de proyectos como el Sistema de Secuenciación Genómica Integrada de Castilla y León (SEICYL) que investiga los genes de resistencia antimicrobiana presentes en bacterias zoonósicas detectadas en alimentos y en Legionella procedente de los programas de vigilancia de salud ambiental.

La estrategia One Health guía la labor diaria de los profesionales de la Consejería de Sanidad y tiene un impacto directo en la salud de los ciudadanos de Castilla y León. La colaboración de todos los sectores involucrados-administraciones, profesionales de la salud, ciudadanía, ámbito académico y medios de comunicación- es clave para minimizar las consecuencias negativas.  

El resto de las mesas redondas de la jornada han abordado las políticas One Health en el Medio Ambiente y en las estrategias en la lucha contra las resistencias antimicrobianas.

El evento ha sido clausurado por el presidente del Colegio Oficial de Médicos de Valladolid, José Luis Almudí y su homólogo en el Colegio Oficial de Veterinarios de Valladolid, Rufino del Álamo.