Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta clausura el curso del Plan de Seguridad y Confianza Digital en la jornada TICyL´25 con más de 400 participantes

  • Compartir
  • La consejera de Educación ha inaugurado hoy en el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid este encuentro que aborda el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el aula
  • La jornada busca fomentar el intercambio de experiencias, buenas prácticas y conocimientos entre docentes, especialistas y responsables institucionales comprometidos con la innovación educativa
  • Rocío Lucas ha destacado al profesorado como uno de los principales artífices del éxito educativo de Castilla y León, “siempre manteniendo ese equilibrio tan necesario entre innovación y tradición”

26 de mayo de 2025

Castilla y León | Consejería de Educación

La Junta de Castilla y León plantea en las aulas un uso de las tecnologías seguro, crítico y responsable. Para ello, cuenta con iniciativas como el Plan de Seguridad y Confianza Digital, implementado por la Consejería de Educación, que busca modernizar el sistema educativo y reforzar la alfabetización digital en los centros. Además, proporciona formación e información tanto al profesorado como al alumnado sobre los riesgos más frecuentes en Internet y ofrece recursos y recomendaciones para actuar ante situaciones problemáticas, como suplantaciones de identidad o el acceso a contenidos inadecuados o ilícitos.

Precisamente como finalización a todas las actividades, cursos y talleres llevadas a cabo durante el curso escolar dentro de esta iniciativa, la Consejería de Educación diseña todos los años la jornada TICyL, que esta mañana ha inaugurado la titular de Educación, Rocío Lucas.

Durante el encuentro, al que han asistido más de 400 personas, Lucas ha destacado a los docentes como uno de los principales artífices del éxito educativo de Castilla y León. “Manteniendo el equilibrio entre innovación y tradición y con esa insustituible educación de cercanía, basada en la relación entre el profesor y el alumno. También con la excelencia de un profesorado que se sustenta en un potente sistema de formación continua, otra de nuestras fortalezas”. De hecho, más del 37 % de esa oferta formativa docente se ha centrado en la competencia digital, este curso con más de 41.000 plazas y 2.225 actividades.

La consejera de Educación también ha subrayado que Castilla y León ha implementado el Plan Digital en 1.313 centros educativos, es decir, en el 100 % de ellos, junto con el objetivo añadido de la participación de todos en el programa CODICETIC, único a nivel nacional e internacional, para obtener su sello de calidad digital. Asimismo, en lo referente a la acreditación de la competencia digital, se ha logrado superar en más de 2.500 docentes el objetivo inicial de 29.056, posicionando a la Comunidad en una situación de liderazgo.

La jornada ha contado con una ponencia impartida por el profesor del Departamento de Tecnologías Informáticas, Electrónicas y de la Comunicación de la Universidad de Deusto e investigador en Deusto Learning Lab sobre los nuevos usos de las TIC en la educación, Pablo Garaizar, seguido de presentaciones de buenas prácticas en centros, tanto del programa ‘Digitalizamos la escuela 4.0’, con el apoyo formativo llevado a cabo por los 76 mentores tecnológicos de Castilla y León, como del Plan de Seguridad y Confianza Digital con docentes, alumnado y familias.

Finalmente, se han entregado los diplomas acreditativos a los centros ganadores del concurso de vídeos que se desarrolla dentro de esta iniciativa. En la modalidad de Educación Primaria el vencedor ha sido el Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) ‘Fernando II’ de Benavente (Zamora) y en la de Secundaria el CEIP de Toral de los Vados (León), con su alumnado de 1⁰ de ESO.