Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Comunicación de la Junta de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Junta destaca en Zamora el éxito de los proyectos de Industria 4.0 y anima a las empresas industriales a participar en la nueva convocatoria de ayudas autonómicas

  • Compartir
  • El director general de Industria destaca la necesidad de apostar por la modernización tecnológica de las empresas industriales de la Comunidad y subraya el compromiso de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo con este objetivo
  • Durante su visita a la empresa zamorana Normeza, ha animado a implementar este tipo de soluciones en las empresas industriales aprovechando las ayudas de la Junta, que ya han movilizado inversiones por valor de más de 23 millones de euros

27 de mayo de 2025

Castilla y León | Consejería de Industria, Comercio y Empleo

El director general de Industria, Mariano Muñoz, ha visitado hoy las instalaciones de la empresa Normeza 3000, ubicada en la localidad zamorana de Villaralbo, para conocer de primera mano los resultados de la implementación del proyecto de digitalización y modernización productiva desarrollado por la empresa y que ha contado con el apoyo de la Junta de Castilla y León a través del programa Industria 4.0.

Con esta visita, en la que también ha participado el delegado territorial de la Junta en Zamora, Fernando Prada, el director general de Industria ha querido visibilizar el impacto positivo de estas tecnologías y fomentar la participación de las empresas industriales de la comunidad, especialmente de las pymes, en la nueva convocatoria de estas ayudas, que se ha publicado el pasado viernes, y que este año incorpora, como novedad, una valoración de 10 puntos adicionales para aquellos proyectos que incorporen la Inteligencia Artificial en sus procesos de digitalización.

La empresa zamorana, constituida en 2006 y especializada en el mecanizado de piezas bajo plano para sectores como la elevación y la energía eólica, ha integrado tecnología 4.0 implantado una célula inteligente para la mecanización de carcasas de electro- freno para ascensores. Concretamente, se ha integrado un centro de torneado vertical de alto rendimiento, completamente robotizado con un sistema automatizado de carga y descarga.

Esta inversión de 401.650 euros, que ha contado con una ayuda de 125.459 euros a través del mencionado programa de Industria 4.0, ha permitido a la empresa mejorar la eficiencia productiva reduciendo tiempos y errores, incrementar la capacidad de producción, optimizar la toma de decisiones mediante el análisis de datos en tiempo real y mejorar la calidad del producto.

Durante su visita, el director general de Industria ha señalado que el caso de Normeza 3000 es un ejemplo claro de cómo la inversión en Industria 4.0 se traduce directamente en una empresa más competitiva, eficiente y preparada para los desafíos del futuro contribuyendo a fortalecer el tejido industrial, el desarrollo económico y la creación de empleo en la provincia de Zamora y de toda Castilla y León.

En este sentido, ha recordado que con el fin de impulsar estos procesos innovadores y ayudar a las empresas a implantar este tipo de soluciones avanzadas en sus procesos productivos o en sus modelos de negocio, la Consejería de Industria, Comercio y Empleo ha puesto en marcha una nueva convocatoria de subvenciones de Industria 4.0, dotada con un presupuesto inicial de 4.000.000 euros. Estas ayudas, que pueden solicitarse hasta el próximo 23 de junio, cubrirán el 50% de los costes inversión, hasta un máximo de 150.000 euros. Este porcentaje se incrementará en un 10% cuando los proyectos se desarrollen en centros ubicados en zonas con programas territoriales de fomento vigentes.

Mariano Muñoz ha animado a todas las empresas industriales de Castilla y León a participar en esta convocatoria y ha recordado que la Junta ha invertido en esta línea casi 10 millones de euros en las últimas tres convocatorias, que han contribuido a la  digitalización de los procesos productivos de más de 100 empresas industriales.