La delegada territorial ha dado cuenta de las novedades que se han producido en este ámbito desde la anterior reunión del órgano colegiado. Entre ellas, destacan la adjudicación de la redacción del proyecto para ampliar el Complejo Asistencial de Segovia y la publicación del anuncio para la contratación de las obras del nuevo centro de salud de Cuéllar.
11 de junio de 2025
Castilla y León |
Delegación Territorial de Segovia
El Consejo de Salud de Área de Segovia se ha reunido en la mañana de hoy en la sala de juntas de la Delegación Territorial, bajo la presidencia de la delegada territorial de la Junta, Raquel Alonso, con la asistencia, entre otros, del gerente de Asistencia Sanitaria de Segovia, Luis Gómez de Montes; el presidente del Colegio Oficial de Médicos, Graciliano Estrada; el jefe de la Sección de Protección de la Salud del Servicio Territorial de Sanidad, Francisco Javier Tejedor, y representantes de sindicatos y organizaciones de empresarios, vecinos y consumidores. Además, ha asistido como invitado César Montarelo, que acaba de jubilarse como jefe del Servicio Territorial de Sanidad de Segovia y en esta convocatoria ha tenido la oportunidad de despedirse de los miembros del Consejo.
La delegada territorial ha abierto el encuentro con un repaso a las actuaciones más relevantes que se han llevado a cabo en materia de infraestructuras sanitarias en la provincia desde la última reunión del Consejo de Salud, celebrada el pasado mes de diciembre. En Atención Hospitalaria, ha destacado la adjudicación por importe de 1.110.659 euros de la redacción del proyecto para ampliar el Complejo Asistencial Universitario y la práctica finalización de las obras de urbanización de los terrenos en los que se ejecutará la ampliación, trabajos que han supuesto una inversión de 3,9 millones de euros.
Mejoras tecnológicas en el Hospital General
Sobre otras mejoras en el ámbito hospitalario, se ha trasladado al Consejo de Salud que se ha publicado la licitación para la adquisición de un exoesqueleto pediátrico con destino al Hospital General de Segovia, con un presupuesto de 194.000 euros, una dotación que cambiará el tratamiento de los menores que no tienen capacidad de caminar o la tienen muy disminuida. Será el séptimo exoesqueleto operativo en la Sanidad Pública de Castilla y León.
Este exoesqueleto se incorpora al Hospital tras otras dotaciones tecnológicas de primer nivel que se han puesto en funcionamiento entre 2024 y 2025, tales como el nuevo laboratorio, el robot quirúrgico ‘Da Vinci’ o el angiógrafo digital, un conjunto de equipamientos altamente cualificados que ya están cambiando muchos de los tratamientos y procesos que se llevan a cabo en el centro sanitario.
En licitación la construcción del nuevo centro de salud de Cuéllar
Entre las novedades que se han producido en el ámbito de las infraestructuras de Atención Primaria en Segovia, la delegada territorial también ha informado al Consejo de Salud de la publicación el pasado 30 de mayo, en el Portal de Contratación del Sector Público, de la licitación del contrato de obras para la construcción del nuevo centro de salud de Cuéllar, con un presupuesto de 8,1 millones de euros y un plazo de ejecución, una vez adjudicada la obra, de 22 meses. Las empresas interesadas en presentar proposiciones pueden hacerlo hasta el 30 de junio.
Con respecto a las obras del nuevo centro de salud Segovia IV, en la capital, la ejecución se desarrolla con normalidad y ajustada a los plazos previstos, de tal forma que estará en funcionamiento en 2026. Una inversión final próxima a los ocho millones de euros, sumados a equipamiento tecnológico, mobiliario y obras, permitirán disponer de una moderna infraestructura asistencial que dará servicio a los vecinos del barrio de Nueva Segovia y de la zona básica Segovia Rural
En el centro de salud Segovia III, se encuentra en ejecución la renovación de la climatización con un presupuesto cercano a los 800.000 euros. Actualmente se trabaja en la planta baja para sustituir los equipos existentes e instalar los nuevos. En breve se actuará también en la zona de urgencias para continuar luego en la planta baja. A finales de este mes de junio entrará en servicio la nueva bomba de calos para estas zonas.
Por último, durante este semestre han continuado las obras de climatización y eficiencia energética en el centro de salud Segovia I, que están casi finalizadas. Todas las instalaciones están en funcionamiento, renovadas las ventanas y cambiada la red de tuberías de agua. Quedan pequeños remates que se ejecutarán en este mes, pero el centro ya dispone del nuevo sistema de climatización y del adecuado aislamiento térmico.